Líderes sindicales esperan que la nueva normativa se aplique de manera paulatina, para mejorar la calidad de vida de los trabajadores.
Cancún (Marcrix, Noticias).- Los sindicatos de Quintana Roo han expresado su confianza en que la presidenta Claudia Sheinbaum cumpla con la implementación de la Ley de 40 horas laborales, anunciando su reactivación en la Cámara de Diputados.
Sin embargo, los líderes sindicales advierten que esta reforma podría conllevar un 30% menos en propinas para los trabajadores del sector turístico, un tema que ha generado preocupación entre los colaboradores de la industria.
Mario Machuca, secretario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, enfatizó la necesidad de trabajar conjuntamente con empleadores y autoridades para que la ley sea aprobada de manera gradual durante el presente sexenio.
“Quiero pensar que se desecha el primer dictamen, porque lo marcaba de manera inmediata. Espero una propuesta que contemple un avance paulatino”, afirmó.

Por su parte, Julio Zapata Villarreal, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Cancún, sugirió que este no es el momento adecuado para aprobar la ley.
“La actividad turística no es muy boyante, por lo que es preciso actuar con cautela en reformas que puedan perjudicar a las micro, medianas y pequeñas empresas”, señaló.
Zapata coincidió en que la implementación debería ser gradual para que las empresas puedan adaptarse sin afectar gravemente a los consumidores.
La Ley de 40 horas busca mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, ofreciendo mayor tiempo libre para el descanso y la convivencia familiar, lo que podría resultar en un aumento de la productividad y la creatividad de hasta un 30%, según estudios relacionados.

Sin embargo, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) estima que podría haber un incremento de precios de entre 15% y 40% debido a la necesidad de las empresas de contratar más personal, lo que también impactaría en el mercado.
En resumen, mientras los sindicatos esperan una implementación positiva de la Ley de 40 horas, las preocupaciones sobre el impacto en las propinas y la situación actual del sector turístico mantienen el debate sobre el mejor camino a seguir.