El gobernador Rubén Rocha Moya, anunció la suspensión de espectáculos programados para el 15 de septiembre, incluidos los de Miguel Bosé y Marisela.
Sinaloa (Marcrix Noticias).– Por segundo año consecutivo, el estado de Sinaloa no tendrá festejos por el Día de la Independencia, luego de que el gobernador Rubén Rocha Moya, anunciara la cancelación de los espectáculos artísticos programados para la noche del 15 de septiembre, bajo un argumento de responsabilidad y cuidado hacia la población.
El mandatario informó que únicamente se llevará a cabo el acto cívico protocolario, con la presencia de representantes de los tres poderes del Estado y de las Fuerzas Armadas.
Con ello, se elimina el programa artístico que incluía la participación del cantante español Miguel Bosé, la intérprete Marisela y el grupo regional El Coyote y su Banda Tierra Santa, quienes ya habían confirmado su asistencia.
A través de un video difundido en redes sociales, Rocha Moya destacó que gobernar es un ejercicio de alta responsabilidad, en el que cada decisión debe orientarse a garantizar el bienestar, la seguridad y los derechos de las y los sinaloenses.
Recordó que septiembre es un mes cívico, en el que se debe rendir homenaje tanto al pasado heroico de México como a las acciones cotidianas de la ciudadanía.
“Celebrar la patria nos une, nos fortalece e identifica como mexicanas y mexicanos”, expresó el gobernador, quien agradeció públicamente a los artistas contemplados en el programa por su disposición y profesionalismo, pese a que no podrán presentarse en esta ocasión.
A las y los sinaloenses: pic.twitter.com/Q325AgjNFT
— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) September 14, 2025
La decisión también se suma a las suspensiones de actividades en municipios como Navolato y San Ignacio, donde las autoridades locales determinaron cancelar los festejos patrios.
Rocha Moya exhortó a las familias sinaloenses a conmemorar en sus hogares el orgullo de ser mexicanos y a mantener vivo el espíritu cívico que une a la nación.
Con esta medida, Sinaloa vivirá un segundo año sin celebraciones masivas del Grito de Independencia, limitándose al acto institucional en Palacio de Gobierno, en un contexto marcado por la violencia en aquella entidad.


