Legisladores afines a Marcelo Ebrard acusaron de traición a Morena; hay recortes al INE y al PJF
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— La Cámara de Diputados aprobó esta mañana el Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, sin recursos etiquetados para la reconstrucción de Acapulco y con un gasto permitido de 9 billones 60 mil millones de pesos.
Los diputados aprobaron el dictamen con 266 votos a favor, 204 en contra y una abstención, en una sesión maratónica que y polémica por la fractura en la bancada de Morena, el partido en el poder.
Minutos después del final de la sesión en la Cámara baja, el presidente Andrés Manuel López Obrador se congratuló por la aprobación del presupuesto porque se continuarán con los apoyos para los adultos mayores y se concluirán con “todas” las obras públicas en el próximo año.
“Estoy contentísimo con la aprobación del presupuesto para el bienestar, para seguir combatiendo a la pobreza y reducir la desigualdad”, afirmó el mandatario.
Morena, dividido

El partido mayoritario aplacó la rebelión cuando legisladores afines al ex canciller Marcelo Ebrard propuso crear una partida especial para la reconstrucción de Acapulco.
La diputada Selene Ávila denunció en el pleno que hubo una traición a México desde la bancada de Morena porque se opuso a dicha propuesta.
El grupo de Marcelo Ebrard tenían la promesa del coordinador Ignacio Mier de que sí sería aprobado el planteamiento para crear un fondo a favor de la reconstrucción de Guerrero.
Finalmente esto no ocurrió.
“Morena traicionó a los que se han quedado sin nada. Frenaron el anhelo de justicia social. Esto es una simulación. Y si me cuesta el cargo, se los entrego, ¡pero la dignidad jamás!”, expresó Selene Ávila.
Para Acapulco, los diputados aprobaron destinar los remanentes de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación a la reconstrucción del puerto; sin embargo, la extinción de los fideicomisos tiene una suspensión provisional.
El dictamen

El presupuesto de Egresos 2024 incluye una quita de 500 millones de pesos al Consejo de la Judicatura para redirigirlos al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Además, el gasto de 9.6 billones de pesos para el próximo año será superior en casi 2 billones frente a los ingresos previstos de 7 billones, lo que supondrá un importante endeudamiento del Estado mexicano.
Los legisladores dieron luz verde al recorte de 13 mil millones de pesos al Poder Judicial de la Federación, a las dos cámaras y a los órganos autónomos. Al Instituto Nacional Electoral le redujeron más de cinco mil millones de pesos.
Jorge Romero Herrera, coordinador de la bancada del PAN en la Cámara de Diputados, aseguró que la oposición dio “la batalla” para buscar que con el presupuesto se apoyaran las necesidades de la población, pero criticó que se aprobaran recursos para continuar las megaobras.
“Dimos la batalla durante más de 40 horas en una sesión a lo largo de 4 días, buscando apoyar las necesidades esenciales de la gente en el #PEF2024.
“Desgraciadamente el oficialismo votó a favor de seguir dándole recursos a las megaobras y aprobó un presupuesto donde las necesidades de las y los mexicanos no están en su prioridad. En @AccionNacional seguiremos siempre buscando lo mejor para ti”, escribió en redes sociales.
Con información de Infobae
Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias👇🏽
https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O