La muerte de Aitana en el hospital de Playa del Carmen ocurrió dos semanas después de la adjudicación directa por hasta 23 mdp
Cancún (Marcrix Noticias).— Dos semanas antes de la muerte por aprisionamiento en un elevador de la niña Aitana, en el Hospital General del IMSS, el organismo a cargo de Zoé Robledo adjudicó de manera directa a la empresa Elevadores Otis la contratación para el mantenimiento y el servicio a equipos de transportación vertical en unidades medicas y no médicas.
La adjudicación directa nacional fue otorgada a Elevadores Otis, S. de R.L. de C.V., por un monto mínimo de unos 9.5 millones de pesos. Sin embargo, el contrato establece que esta cantidad es “susceptible de ser ejercido por unos 23 millones de pesos.

El contrato de adjudicación directa establece que la empresa beneficiada dará el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo con suministro de refacciones a equipos de transportación vertical en unidades médicas y no médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
“De esta forma se aseguran las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias pertinentes” para el IMSS, apunta el contrato derivado de la contratación número AA-50-GYR-050GYR019-N-173-2023.
El gobierno de la 4T criticó que las administraciones anteriores solían utilizar las adjudicaciones directas para beneficiar a contratistas.
En esta ocasión, el organismo de salud omitió la licitación pública y la invitación a cuando menos tres empresas para hacerse cargo del mantenimiento de los elevadores de las unidades del IMSS.
Además, el contrato de adjudicación contradice lo dicho por el delegado del IMSS en Quintana Roo, Enrique Ureña Bogarín, quien en un video aseguró que el organismo social tenía un contrato con la compañía Soluciones Integrales de Transportación Vertical en México (Sitravem).

Contrataciones directas
Para que un organismo público decida contratar a una empresa mediante una adjudicación directa, sin licitación pública, se requiere de una justificación que plantee las razones por las cuales se lleva a cabo este tipo de procedimientos.
Entre otros temas, la justificación para una adjudicación directa debe contener una investigación de mercados.
En el caso de los elevadores, el IMSS explicó que históricamente se ha “venido contratando el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo” de una forma local.
Pero con la finalidad de “obtener las mejores condiciones para el Instituto, se determinó acceder a la contratación consolidada para el Ejercicio Presupuestal 2023”, el cual se establece en el reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.
Recursos disponibles
En la justificación para el contrato con Otis, el IMSS aseguró haber consultado los procedimientos en seguimiento y concluidos, el padrón de posibles proveedores y en Internet.
Con base en esta investigación de mercado, el organismo determinó acceder a la contratación consolidada al contar con los recursos suficientes.
Agregó que Elevadores Otis fue la única empresa oferente que puede prestar el servicio con las características técnicas para el servicio de mantenimiento preventivo y correctivo, además de que es el “único proveedor (a) la falta de presentación de contestación de las restantes empresas a las cuales se les realizó la invitación de participar”.
Para el gasto de mantenimiento y reparación de elevadores, el IMSS afirmó que tiene recursos disponibles por 35.6 millones de pesos que alcanzan para la atención de 180 elevadores en nueve unidades médicas de alta especialidad y en 29 órganos de operación administrativa desconcentrada.