El paro de labores lo acordado los maestros que marcharon hoy en Chetumal y Cancún y los que permanecieron en aulas de brazos caídos.
Chetumal (Marcrix Noticias).- A partir de este jueves 27 de febrero se suspenderán las clases para más de 411 mil alumnos en las escuelas públicas de Quintana Roo, ya que los maestros acordaron iniciar un paro indefinido de labores en protesta contra la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Tras realizar una mega marcha en Chetumal donde participaron más de siete mil maestros y otra en Cancún donde marcharon unos dos mil docentes, se acordó irse al paro indefinido de labores a partir de este jueves 27 de febrero, ya que pese a las manifestaciones, tanto en marchas como en paro de labores de “brazos caídos”, no se ha dado respuesta a las demandas del magisterio.
Están en contra de la reforma a la Ley del ISSSTE, que establece que los trabajadores aporten de su sueldo para el rescate financiero de la institución, ya que señalan que el gobierno debe meter a la cárcel a los culpables de la mala administración y que devuelvan los 20 mil millones de pesos que se “robaron”.
Asimismo, señalan que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum no contempla la edad de jubilación y la pensión digna, misma que exigen sea calculada en salarios mínimos y suba conforme al índice inflacionario y acorde a como cada año sube el salario mínimo.
La edad de Jubilación la exigen sea de 30 años de dar clases para hombres y 28 años de dar clases para mujeres.
También solicitan la desaparición de las UMAS en todo calculo, incluso en los créditos hipotecarios de vivienda.
En las peticiones señalan que debe desaparecer el sistema de “cuentas individuales y AFORES” y retornar el sistema solidario de pensión que funcionaba antes de la reforma del 2007.
En Quintana Roo, a partir de este jueves 27 de febrero más de 411 mil alumnos se quedarán sin clases, por la participación de más de 18 mil figuras educativas en este paro de labores indefinido.
Para este 27 de febrero se ha programado una mega marcha en la ciudad de Tulum a partir de las nueve de la mañana.
Los maestros que no asistan a la marcha realizarán paro de labores de brazos caídos en sus escuelas, como aconteció este día.
Para el viernes 28 de febrero, día estipulado para el Consejo Técnico Escolar, el SNTE a través de la Sección 25 ha convocado a una mega marcha en la ciudad de Cancún.
En su conferencia de la Mañanera del Pueblo, Sheinbaum Pardo aseguró que la reforma al ISSSTE no afectará a los maestros ni a los trabajadores base del gobierno, incluyendo a los empleados del sector Salud.
Explicó que los cambios en la normativa tienen el objetivo de fortalecer las finanzas del instituto sin repercutir en las pensiones de los trabajadores.
Sheinbaum detalló que la reforma al ISSSTE busca que los servidores públicos de confianza de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, cuyos ingresos están divididos en salario base y compensación, aporten un 2.7% de esta última para el rescate financiero del ISSSTE.
“Esto no impacta en pensiones, sencillamente es un descuento para los servicios de salud”, afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum, descartando que la medida represente un perjuicio para los trabajadores de base.
Sheinbaum Pardo mencionó que dentro de las modificaciones propuestas, se contempla una reducción en las deudas del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE).
Explicó que el gobierno busca implementar mecanismos que permitan la disminución de intereses y otros cobros adicionales en los créditos hipotecarios.