La propuesta hecha por el Comité Estatal de Motociclistas no procedió. Pedían la derogación del citado artículo, que los obliga a usar el engomado en casco y chaleco
Cancún (Marcrix Noticias)- La “Ley Chaleco” continua sin cambios y será aplicable una vez que se terminen los Reglamentos de Movilidad y las adecuaciones a los Reglamentos de Tránsito en cada municipio de la entidad. Pese a ello los motociclistas advirtieron que interpondrán amparos federales por la obligatoriedad del uso del engomado en cascos y chalecos.
En la reunión de este viernes 9 de agosto, efectuada en el C4 de Cancún, participaron 18 representantes de asociaciones de motociclistas, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, en representación de la XVII Legislatura, María José Osorio Rosas, y autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Los motociclistas están de acuerdo con la portación de un casco que garantice seguridad, pero sin “engomado”.
La negativa al uso del chaleco matriculado continúa, pues no es garantía de seguridad, como se establece el Artículo 218 Bis de la Ley de Movilidad publicada el pasado 24 de julio.
Tras el análisis de la propuesta hecha por el Comité Estatal de Motociclistas, no hubo acuerdos para la derogación del citado artículo.
El apartado de la Ley de Movilidad que establece la obligatoriedad a los motociclistas de portar chaleco matriculado continúa vigente.
Sin embargo, todavía no será aplicado, pues los afectados promoverán amparos ante juzgados federales.
Así quedó acordado mediante minuta ante la Mesa de Diálogo para la Reglamentación de la Reforma de Movilidad en Materia de Cascos y Chalecos, realizada en el Complejo C-5 de Cancún.
En breve se convocará a la siguiente reunión para la elaboración del Reglamento de Movilidad.
Para evitar enconos se acordó continuar con las mesas de trabajo para la elaboración de la normatividad secundaria.
En tanto, a través de una minuta se concertaron puntos a trabajar de manera coordinada.
Si bien el Artículo continúa vigente, todavía no será aplicado, pues habrá nuevas mesas de diálogo. La comunicación será permanente entre los involucrados.
Asimismo, se realizarán campañas permanentes de concientización y buenas prácticas en el uso de la motocicleta.
También se creará el registro de motocicletas y motociclistas de Quintana Roo. Este será determinante para la prevención de robo de motocicletas y otros delitos, sobre todo de alto impacto.
Se estima en Quintana Roo hay al menos 120 mil motociclistas.
Mientras elabora el Reglamento de Movilidad de Quintana Roo, los motociclistas promoverán amparos. El plazo legal fenece el 4 de septiembre.
Serán los juzgados federales los organismos que resolverán el uso del chaleco. Las manifestaciones o movimientos de protesta quedan suspendidos


