Usuarios en redes sociales compartieron su sorpresa y nerviosismo por el sonido de la Alerta Sísmica en los celulares.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– Este 19 de septiembre, en punto del mediodía, millones de mexicanos participaron en el Simulacro Nacional 2025, ejercicio que este año incluyó por primera vez el Sistema de Alertamiento Masivo en teléfonos celulares.
Al activarse la Alerta Sísmica en los dispositivos móviles, la reacción no se hizo esperar: usuarios de todo el país compartieron en redes sociales una ola de memes que se viralizaron en cuestión de minutos.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que el simulacro tuvo como hipótesis un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán. Además, en otras entidades se simuló la atención a emergencias por huracán, incendio urbano y tsunami, con el objetivo de reforzar la cultura de prevención en todo el país.
Aunque el ejercicio fue anunciado con anticipación, muchos habitantes, sobre todo en estados donde no suele sonar la alerta sísmica, se sorprendieron al escuchar el característico sonido en sus celulares.
Esto generó nerviosismo, pero también una ola de humor en plataformas como X, donde los internautas publicaron memes sobre la sorpresa que les causó la notificación.
Algunos hicieron referencia a la clásica frase del “bolillo para el susto”, mientras que otros recordaron con ironía que en 2017 ocurrió un sismo real horas después del simulacro, pidiendo “que México no repita la historia”.
Las autoridades recordaron que, más allá de la diversión en redes, estos ejercicios tienen como propósito salvar vidas.
El Simulacro Nacional se realiza cada 19 de septiembre, en conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, que dejaron miles de víctimas en México. Gracias a estos ensayos, la población puede practicar rutas de evacuación, identificar zonas seguras y reducir riesgos en caso de un evento real.