Las protestas se han acentuado en la medida en que aumentan los cortes de energía; en Yucatán amarraron a trabajador a un poste
Ciudad de México (Marcrix Noticias).— El silencio sepulcral de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ante los apagones en el sur-sureste mexicano genera incertidumbre y molestia entre los miles de usuarios perjudicados.
Con temperaturas estivales que llegan a los 40 grados centígrados, vecinos de colonias de Cancún, Tulum y Playa del Carmen, así como de Valladolid, Yucatán, han protestado con bloqueos viales y retención de empleados de la CFE, debido a los efectos negativos de los cortes en el suministro de energía.
Calor insoportable y comida putrefacta por la falta de refrigeración son las principales manifestaciones de descontento, así como los apagones que se extienden por más de 72 horas como ocurrió en Tulum.
En este municipio, videos de medios locales mostraron a militares y policías estatales exhortando a los vecinos a manifestarse contra los apagones de manera pacífica, mientras empleados de CFE observaban la escena.
Los apagones no se limitan a los tres estados que conforman la Península de Yucatán, sino que han perjudicado y afectado la vida cotidiana de miles de personas en Michoacán, Veracruz, Tabasco, Coahuila, Chiapas, Durango, Chihuahua, Querétaro, Nuevo León y Baja California Sur, desde junio pasado.

Ante los continuos problemas en el suministro eléctrico la senadora Cecilia Sánchez García pidió al titular de la CFE, Manuel Bartlett, un informe con las razones por las que se han generado los apagones.
La legisladora solicitó explicaciones a detalle de las acciones que realizará para abastecer de energía eléctrica a la población en medio de altas temperaturas.
Aprobada la petición, el punto de acuerdo en el Senado fue turnado a la Tercera Comisión de la Permanente el mes pasado.
En junio, el Centro Nacional de Control de Energía, quien opera el Sistema Eléctrico Nacional mediante el control de energía que se produce en las centrales eléctricas, declaró un “estado operativo de alerta” ante la alta demanda de electricidad.
México padeció por una ola de calor que generó una mayor demanda de energía en los hogares, principalmente por la compra de ventiladores.
CFE ha dado explicaciones de los apagones por cada caso que se registra, pero se mantiene en completo hermetismo por una posible falla estructural en el suministro.
Tren Maya, la prioridad
A fines de julio, el director general de CFE, Manuel Bartlett, anunció que la paraestatal electrificará el 44 por ciento de las vías del Tren Maya y que para ello construye tres plantas de generación, que además atenderá la demanda de energía en la Península.