debate en torno a Miss Universo

Persisten denuncias de fraude en torno al triunfo de Fátima Bosch; ahora se suman otras dos misses.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo 2025 sigue generando controversia días después del certamen. Aunque México celebró con entusiasmo el histórico logro, el comportamiento de algunas participantes ha avivado nuevas especulaciones sobre el proceso de selección.

Una de las reacciones más comentadas ha sido la de Yoana Gutiérrez, Miss Jalisco 2025, quien tras la coronación evitó pronunciarse públicamente sobre la ganadora. Mientras las felicitaciones inundaban redes y medios, la jalisciense compartía fotografías desde eventos sociales sin hacer referencia al triunfo de Bosch. Consultada por El Universal, se limitó a decir: “Siempre aplaudiré los triunfos de mi México”, lo que para muchos sonó distante.

A esta tensión se sumaron nuevas acusaciones que reabrieron el debate sobre la legitimidad del certamen. Leonora Lysglimt-Rødland, Miss Noruega, denunció en un live de Instagram que varias concursantes conocían el supuesto Top 10 quince días antes de la final, lo que, aseguró, provocó desánimo entre las participantes. Según su versión, “todo estaba decidido”, lo que cuestionaría la transparencia del proceso.

Lysglimt-Rødland también afirmó que Bosch no figuraba entre sus favoritas y que candidatas como Guadalupe, Costa de Marfil y Filipinas estaban mejor preparadas para ganar. Sus declaraciones, sin embargo, no vinieron acompañadas de pruebas ni señalamientos formales contra la organización. Aun así, coinciden con otros episodios recientes, como la renuncia de un juez y la salida voluntaria de Miss Costa de Marfil.

La respuesta del público no tardó: la Miss Noruega fue objeto de críticas y memes, especialmente por el traje típico que utilizó durante la competencia, inspirado en el salmón. Comentarios como “Ya mejor digan que odian a México” o “Si ya sabían el Top 10, ¿para qué participaron?” inundaron redes sociales, cuestionando la pertinencia de sus acusaciones.

Sin embargo, no todo fue odio. Miss Canadá, una de las participantes más respetadas de la edición, publicó un extenso mensaje en redes donde afirmó que desde la ceremonia de bandas vio en Fátima “todo lo necesario para ser Miss Universo”. Destacó que la mexicana demostró verdadera fortaleza cuando enfrentó públicamente a Nawat Itsaragrisil, quien intentó silenciarla durante una actividad previa al concurso.

La canadiense calificó ese momento como la esencia del empoderamiento femenino y aseguró que Bosch “redefinió lo que significa ser una reina”. Añadió que Miss Universo no se trata de una sola respuesta, un vestido o un “hot pick”, sino de tener un fuego interno para defender causas y hacer cambios. “Cuando se silencia a una mujer, se silencia a todas”, escribió, al subrayar que la actitud de Bosch representó con claridad lo que la corona exige en 2025.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página