Los maestros continuarán en paro de labores pese a ser recibidos por la autoridad hasta que no haya nueva iniciativa de reforma al ISSSTE.
Chetumal (Marcrix Noticias)- Los maestros de Quintana Roo continuará su paro total de labores hasta que no se discuta una nueva iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE que contemple una jubilación digna, pensiones justas, desaparición de las Afores, mejoramiento del servicio de salud y vivienda y la desaparición de UMAS para todo cálculo de pensiones y créditos.
El Comité Central de Lucha que aglutina a más de 25 mil trabajadores de la educación entregó el pliego petitorio a las autoridades estatales, sin embargo, pese a que se les comunicó que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ordenó pausar en la Cámara de Diputados la discusión y aprobación de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025, determinaron continuar con el paro indefinido de labores.
Continuarán con los plantones en el Palacio de Gobierno y en las oficinas de 10 palacios municipales de igual número de ayuntamientos, además protestas masivas en calles, avenidas y cierres carreteros.
Además de las demandas planteadas, los maestros de Quintana Roo exigen que representantes de este movimiento participen en las Mesas de Diálogo Nacional que implementó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para discutir una nueva iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE y que se establezcan fechas y plazos para su aprobación en este 2025.
Xavier Méndez vocero del movimiento magisterial, que desconoció como interlocutor a la Sección 25 del SNTE, informó que entregaron un pliego petitorio a la Secretaria de Gobierno Cristina Torres y a la Secretaria de Educción, Elda Xix, en donde se rechaza la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE 2025 propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, misma que entregó a los diputados el pasado 7 de febrero.
Además, mediante un video en sus redes sociales, comentó que no habrá clases en Quintana Roo hasta no tener la certeza jurídica de que esa iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE de la presidenta Sheinbaum Pardo sea retirada totalmente de la Cámara de Diputados y que se elimine que los trabajadores de confianza “rescaten financieramente” al ISSSTE con el descuento del 2.7% a su salario.
Xavier Méndez señaló que seguirán firmes en el plantón indefinido hasta que se tenga una nueva iniciativa que contempla la edad de jubilación y la pensión digna, misma que exigen sea calculada en salarios mínimos y suba conforme al índice inflacionario y acorde a como cada año sube el salario mínimo.
La edad de Jubilación la exigen sea de 30 años de dar clases para hombres y 28 años de dar clases para mujeres.
También solicitan la desaparición de las UMAS en todo calculo, incluso en los créditos hipotecarios de vivienda.
En las peticiones señalan que debe desaparecer el sistema de “cuentas individuales y AFORES” y retornar el sistema solidario de pensión que funcionaba antes de la reforma del 2007.
Inician tercer día consecutivo en plantón total y seguirán 411 mil alumnos sin clases, luego de que pasen las festividades del carnaval.
Comunicado Oficial de la SEQ;
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Educación, reafirma su profundo respeto por el derecho legítimo a la libre manifestación de las y los trabajadores de todo el sector educativo. Como autoridades comprometidas con el bienestar y desarrollo de la educación, reconocemos que el diálogo abierto es fundamental para construir soluciones conjuntas. Nos solidarizamos con esta causa social y reafirmamos nuestro compromiso de ser aliados en la búsqueda de mejoras para el sector educativo.