Turistas de Sudamérica están dejando de llegar al Caribe Mexicano, pese al aumento de turismo estadunidense
Cancún (Marcrix Noticias)- La industria turística en el Caribe Mexicano está experimentando una caída, especialmente en cuanto a la llegada de turistas de Sudamérica, lo que ha afectado la ocupación hotelera, al cierre de las vacaciones de Semana Santa.
A pesar de un crecimiento en la llegada de turistas de Estados Unidos y Canadá, la disminución en otros mercados y las restricciones migratorias que experimentan muchos turistas provenientes de Sudamérica, genera pérdidas millonarias.
Las principales caídas se experimentan en turismo proveniente de Colombia, quienes son objeto de revisiones estrictas en las aduanas del aeropuerto internacional de Cancún, principalmente.
Cabe informar que de acuerdo a los reportes oficiales, durante 2024 el Caribe Mexicano perdió 178 mil 522 turistas de Sudamérica, teniendo las mayores caídas de visitantes de Colombia y Perú, lo que impacto en 10% menos en la ocupación hotelera relacionada con ese turismo.
De acuerdo con el reporte de la Unidad Política Migratoria, durante 2024 llegaron 841 mil 979 mil visitantes contra un millón 20 mil 501 turistas en 2023 provenientes de Sudamérica, de un mercado que año con año va a la baja.
El mercado de Colombia, el año pasado registró la llegada de 235 mil 819 visitantes, lo que significó la caída de 100 mil 197 turistas, siendo uno de los mercados con más denuncias por las inadmisiones, y que incluso deben cumplir con un checklist para ingresar a través del Aeropuerto de Cancún.
En febrero pasado Jesús Almaguer Salazar, quien fungía como presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, explicó que perdió 10% del mercado, y esto mantiene ocupaciones por debajo de lo que son las proyecciones que deberían estar en 90% durante febrero de 2025.