La Presidenta pidió revisar la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos que canceló 13 rutas de aerolíneas mexicanas, incluidas las que operan desde el AIFA.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Presidenta, Claudia Sheinbaum, rechazó la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia ese país, incluyendo las que operan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), al considerar que se trata de una medida unilateral e injustificada.

Durante su conferencia matutina, la mandataria federal informó que instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente a solicitar una reunión urgente con autoridades estadounidenses, entre ellas el secretario de Estado Marco Rubio, para revisar los motivos de la decisión.

“No estamos de acuerdo con esta resolución del Departamento de Transporte. Le pedí al canciller que se comunique con el Departamento de Estado para solicitar una reunión donde participe el secretario de Transporte y revisar si esta medida tiene fundamento, que desde nuestra perspectiva no lo tiene”, señaló Sheinbaum.

La Presidenta sugirió que la revocación de rutas podría estar motivada por intereses políticos o económicos que buscan beneficiar a aerolíneas estadounidenses. “No vaya a ser que haya un interés de otro tipo. Puede ser político o económico, de apoyar a algunas empresas frente a otras. México no es piñata de nadie”, advirtió.

Sheinbaum recordó que el país mantiene una relación de respeto y cooperación con el gobierno de Estados Unidos, incluyendo al presidente Donald Trump, y destacó que las diferencias deben resolverse mediante el diálogo.

“Hasta ahora hemos mantenido una relación de respeto con distintas instituciones del gobierno estadounidense, incluida la presidencia. El sábado tuvimos una llamada muy buena en la que se confirmó que no se impondrán los aranceles que se habían anunciado para el 1 de noviembre”, agregó.

Asimismo, informó que el próximo viernes sostendrá una reunión con las tres principales aerolíneas mexicanas, Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus, para definir una estrategia conjunta frente a las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense.

Explicó que la medida del USDOT afecta únicamente a nuevos vuelos programados, no a las operaciones actuales entre México y Estados Unidos. 

“Por ejemplo, hoy debía iniciar un vuelo del AIFA hacia Estados Unidos, pero lo suspendieron. Lo que están planteando es que los nuevos vuelos no operen y que podrían venir otras sanciones más adelante”, indicó.

De acuerdo con el comunicado del Departamento de Transporte, la decisión se basó en dos argumentos: el decreto del ex Presidente Andrés Manuel López Obrador, que trasladó la carga aérea del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al AIFA, y la distribución de los horarios de vuelo (“slots”) en el AICM.

La Presidenta aclaró que ambas cuestiones ya fueron respondidas formalmente por el Gobierno de México y que la medida carece de fundamento. “La decisión de llevar la carga al AIFA fue una decisión soberana, basada en criterios de seguridad y protección civil. El AICM estaba saturado, lo que ponía en riesgo a los pasajeros”, explicó.

Finalmente, Sheinbaum informó que también instruyó a Andrea Marván, titular de la Comisión Federal de Competencia Económica, a elaborar un análisis sobre si la medida estadounidense afecta la competencia entre aerolíneas. “Desde nuestra perspectiva no hay ninguna afectación. Lo decimos con toda certeza: México no es piñata de nadie”, concluyó.

Con información de El Universal.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página