Tras ordenar Trump las redadas en iglesias y escuelas para la detención de migrantes, Sheinbaum señala no estar de acuerdo.
Ciudad de México(Marcrix Noticias)- “No estamos de acuerdo ” señala la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo a la aprobación de redadas en iglesias y escuelas para la detención de migrantes en Estados Unidos, medida aprobada por el presidente Donald Trump.
La presidenta de México enfatizó se seguirá protegiendo a los connacionales por lo que los consulados se encuentran trabajando en ello y protegerlos de esta orden ejecutiva firmada en su primer día de mandato de Donald Trump.
Respecto al llamado de Donald Trump para que se impida a migrantes centroamericanos y de otros países, principalmente de Asia y África a cruzar por la frontera entre México y Estados Unidos, Sheinbaum Pardo detalló que a los migrantes provenientes de otros países se les ofrece la ayuda humanitaria, pero destaca que no se les puede obligar a repatriar, este tiene que decidirlo de forma voluntaria.
La Presidenta señala que se trabaja en el desarrollo la frontera sur y la frontera con Guatemala para atender las causas del fenómeno migratorio; destaca la construcción de los Polos del Bienestar y el Tren Interoceánico.
Asimismo, reveló que ha tenido una llamada con Bernardo Árevalo, el presidente de Guatemala, y próximamente con Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, para atender el problema de la migración y lo mismo hará con otras naciones de Centroamérica.
Sheinbaum Pardo expresó su solidaridad con Panamá tras declaraciones de Trump de querer recuperar el Canal de Panamá, “Nuestro apoyo siempre a Panamá”, dijo.
Sobre la postura del PAN respecto a los aranceles que impondrá Trump, al cambiar el nombre de Golfo de México por Golfo de América y a las redadas a migrantes, dijo: “Ellos siempre han tenido una relación de entreguismo”.
Sheinbaum Pardo adelantó que el día de mañana se enviará la iniciativa para prohibir la siembra de maíz transgénico en el país.
Asimismo, celebró que la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada haya emitido un decreto que declara a la capital del país territorio libre de maíz genéticamente modificado.