La Presidenta Claudia Sheinbaum ofrece protección a Edson Andrade y descarta motivaciones políticas.
México (Marcrix Noticias)-En su conferencia matutina de este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que su gobierno lleve a cabo algún tipo de persecución política contra los convocantes de las marchas organizadas por el grupo autodenominado “Generación Z”.
Las movilizaciones surgieron, según sus participantes, como expresión de hartazgo ante la falta de seguridad, el incremento de la violencia y los ataques del crimen organizado en México.
NO SE ESTÁ PERSIGUIENDO A NADIE
Durante su intervención en Palacio Nacional, la mandataria incluso habló sobre el caso de Edson Andrade, señalado como el organizador de la marcha del 15 de noviembre en la Ciudad de México.
“México nunca va a perseguir a nadie. Por cierto, un chico que estaba diciendo que lo estábamos ‘persiguiendo’… nosotros no perseguimos a nadie por sus ideas políticas, por lo que comunica, por lo que dice… por nada. Si siente preocupación, se hace un análisis de riesgo y se le brinda seguridad”, señaló.
Sheinbaum insistió en que su gobierno está concentrado en trabajar en otros frentes para ofrecer resultados concretos y reiteró que cualquier persona que se sienta en riesgo puede solicitar apoyo institucional.
¿POR QUÉ ESTÁN DETRÁS DE EDSON ANDRADE?
El nombre de Andrade salió a la luz después de que autoridades y figuras de la Cuarta Transformación (4T) lo señalaran como uno de los organizadores de la manifestación de la Generación Z.
Funcionarios del movimiento oficialista habrían mostrado un contrato en el que presuntamente recibió más de dos millones de pesos por parte del Partido Acción Nacional (PAN) para trabajos de estrategia digital.
Las acusaciones sostienen que la movilización no fue espontánea, sino impulsada por intereses de oposición. Ante esto, Andrade salió a negar cualquier vínculo político y aseguró que se trata de una persecución diseñada para desacreditar la marcha.
Sostuvo que los documentos presentados fueron expuestos con información incompleta y utilizadas para construir una narrativa en su contra. También afirmó que la filtración de datos personales lo puso en riesgo, señalando que ahora es “objetivo del gobierno y del crimen organizado”, motivo por el cual anunció que abandonará México.
Con información de Infobae
