Con 17 Congresos estatales a favor, Claudia Sheinbaum publicó el decreto que limita la impugnación de reformas a la Constitución.

México (Marcrix, Noticias).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, publicó la noche del 31 de octubre en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de reforma de supremacía constitucional, que busca que las modificaciones a la Constitución sean inimpugnables. 

La publicación ocurrió tras la aprobación en la Cámara de Diputados, que ratificó la constitucionalidad de la reforma.

La modificación afecta el primer párrafo de la fracción II del artículo 107 y añade un quinto párrafo al artículo 105 de la Constitución. 

El nuevo párrafo establece que “son improcedentes las controversias constitucionales o acciones de inconstitucionalidad que tengan por objeto controvertir las adiciones o reformas a esta Constitución”. Esto implica que las reformas no podrán ser cuestionadas en tribunales.

Además, el artículo 107 estipula que “las sentencias que se pronuncien en los juicios de amparo sólo se ocuparán de personas quejosas que lo hubieren solicitado”, restringiendo el alcance de las decisiones judiciales, en relación con las normas generales y especificando que no se podrá recurrir a juicio de amparo contra reformas constitucionales.

La aprobación de la reforma se concretó con el respaldo de 17 de los 32 Congresos estatales, quienes sesionaron rápidamente para validar la propuesta tras su paso por la Cámara de Diputados. 

Con información de Milenio.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página