Reforma a la Ley de Infonavit dará créditos para casas y terrenos

La ceremonia será en Paraíso Maya la tarde de este viernes

Cancún (Marcrix Noticias).— La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitará Quintana Roo la tarde de este viernes 25 de abril para dar inicio al programa Vivienda para el Bienestar, un esquema crediticio para la adquisición de casas a favor de personas vulnerables y que no tienen acceso a los financiamientos del Infonavit o el Fovissste.

El arranque del programa se llevará a cabo en Benito Juárez (Cancún) con el objetivo de anunciar la construcción de 30 mil viviendas.

Sheinbaum Pardo realizará en la CDMX su acostumbrada conferencia matutina y posteriormente se trasladará a Cancún.

Estará acompañada por la Gobernadora Mara Lezama en la gira por Quintana Roo, la cual prevé una ceremonia a las 18 horas en la colonia Paraíso Maya 5ª Etapa. Allí se dará inicio al programa Vivienda para el Bienestar en la entidad.

La Gobernadora quintanarroense dijo que la visita de la Presidenta permitirá dar el banderazo a las obras del programa en el estado.

“Estaremos en una agenda muy interesante, entre estas actividades vamos a hacer el arranque de obras del programa de Vivienda para el Bienestar, para el cual tuvimos muchas reuniones con el Infonavit, con la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano, con todos los equipos de manera coordinada”, afirmó Mara Lezama.

“De los primeros estados donde arranca este programa es Quintana Roo. Son hogares para nuestro pueblo, para quienes no han podido acceder a una casa”, agregó la Gobernadora.

De acuerdo con distintas fuentes, en una primera etapa serán construidas más de dos mil 500 viviendas en Quintana Roo.

En enero pasado, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) afirmó que el Gobierno mexicano buscará beneficiar a las familias más vulnerables en México, como parte de la estrategia nacional de vivienda.

La Conavi ejecutará 50 mil 315 acciones de vivienda distribuidas en 62 predios de 30 estados, comenzando con proyectos en 18 entidades.

El organismo afirmó que los proyectos se enfocarán en zonas urbanas con servicios básicos, asegurando el cumplimiento de estándares de habitabilidad y seguridad.

“El programa dará prioridad a mujeres jefas de familia y madres solteras, jóvenes mediante un esquema de vivienda en renta para quienes estudian y trabajan, población indígena, adultos mayores y personas con discapacidad así como familias con ingresos menores a dos salarios mínimos, sin acceso a créditos de Infonavit o FOVISSSTE”, dijo la Conavi.

Únete a nuestro Canal de Marcrix Noticias 

https://whatsapp.com/channel/0029Va5CW665a23x3iZrdJ2O

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página