Entrarán en funciones el 1 de octubre.

Ciudad de México (Marcrix Noticias)- La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, nombró a los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Secretaria de la Marina, Ricardo Trevilla Trejo y al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, respectivamente.

Los nuevos titulares de la SEDENA y SEMAR entrarán en funciones el próximo 1 de Octubre, aunque se anunció que iniciará el proceso de entrega – recepción de ambas dependencias torales para la seguridad de México.

Sheinbaum Pardo reconoció el trabajo y entrega del general Luis Cresencio Sandoval al frente de la SEDENA y del almirante José Rafael Ojeda Durán en  SEMAR.

Sheinbaum reconoció en ambos su vocación de servicio y su lealtad a la patria.

El nuevo titular de la SEDENA, Ricardo Trevilla Trejo es general de división, Diplomado de Estado Mayor, nació el 8 de enero de 1961 en Ciudad del Carmen, Campeche. Egresó del Heroico Colegio Militar como Subteniente de Caballería; su formación profesional incluye el Curso de Mando y Estado Mayor General y la Licenciatura en Administración Militar en la Escuela Superior de Guerra; así como, las Maestrías en Administración Militar para la Seguridad Interior y Defensa Nacional en el Colegio de Defensa Nacional y en Administración Pública en la Universidad del Valle de México. Con fecha de alta en el servicio activo: 1 de septiembre de 1978.

Por su parte quien estará al frente de la SEMAR, Raymundo Pedro Morales Ángeles es almirante, nació en San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, el 4 de julio de 1966 e ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1.º de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.

Tiene la maestría en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemática, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que concluyó los créditos en la Maestría en Ingeniería de Sistemas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página