La nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, tiene 23 licenciaturas, 5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados.
Cd de México (Marcrix Noticias)- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, firmó el decreto para hacer nacional la Universidad Rosario Castellanos, que tiene 23 licenciaturas, 5 especialidades, 7 maestrías y 3 doctorados.
Actualmente esta Universidad cuenta con 60 mil estudiantes tras su creación en la Ciudad de México.
La Universidad Rosario Castellanos surgió en la Ciudad de México y actualmente tiene 23 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo firmó cuatro decretos promulgatorios por los que se establecen los programas de Bienestar como derecho, la protección constitucional de los animales, la creación de la Universidad Nacional Rosario Castellanos y la obligatoriedad de otorgar vivienda digna a los trabajadores como parte del programa de vivienda popular del nuevo sexenio.
El primer plantel de la Universidad Nacional Rosario Castellanos estará en Comitán de Domínguez, Chiapas, lugar que vio crecer a la poetisa y feminista Rosario Castellanos; y seguirá Tijuana, Baja California.
Los demás estados que se sumarán a la red de escuelas de dicha institución, de acuerdo con la funcionaria, son San Luis Potosí, Sonora, Yucatán y Puebla.
La Universidad Rosario Castellanos fue creada en el gobierno de Claudia Sheinbaum, cuando fue gobernadora de la Ciudad de México, pero ahora será nacional.
Actualmente ofrece 23 licenciaturas y 15 posgrados a 55 mil 738 estudiantes.
Al convertirse en universidad nacional, la institución abrirá nuevas sedes, la primera será en Comitán, Chiapas. Luego se prevé que sea en Tijuana.
“Hacemos un llamado a todas las y los gobernadores a que nos den sedes para que no tengamos que invertir en infraestructura nueva. hay mucha infraestructura que no se está utilizando en lo que se requiere o burocracia que puede ser adaptada perfectamente para una universidad”, indicó.
Respecto a la nueva Universidad Nacional Rosario Castellanos, la próxima secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología, Rosaura Ruiz Gutiérrez, recordó que este centro educativo, con modelo de enseñanza híbrido, surgió en la Ciudad de México y actualmente tiene 23 licenciaturas, cinco especialidades, siete maestrías y tres doctorados.
“Ha sido un éxito en la Ciudad de México y este éxito lo quiere la doctora Sheinbaum promover en los demás estados, hay mucho interés, estamos trabajando ya con gobernadores y gobernadoras para que podamos iniciar pronto las clases, como quiere nuestra presidenta”, mencionó Ruiz Gutiérrez, quien en breve será la titular de Innovación.