La Presidenta señaló que Adidas negocia con la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, pero advirtió que podrían emprender acciones legales por apropiación cultural indebida.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, exigió a la empresa Adidas compensar a la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, en Oaxaca, por lo que consideró un caso de apropiación cultural indebida, luego de que la marca lanzara al mercado el modelo de calzado “Oaxaca Slip On”, inspirado en huaraches tradicionales del pueblo.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum informó que representantes de la empresa ya están en pláticas con miembros de la comunidad afectada, para alcanzar un acuerdo, aunque advirtió que el gobierno federal estudia emprender acciones legales si no se logra un resarcimiento justo. 

“En realidad, es una propiedad intelectual colectiva. Tiene que cumplirse con la Ley de Patrimonio y vamos a ver si en la plática se resuelve; si no, ya estamos estudiando la vía legal”, señaló.

La mandataria criticó que grandes empresas tomen productos, ideas o diseños de comunidades indígenas sin dar crédito ni beneficios a sus creadores. Recordó que su gobierno trabaja en una iniciativa de ley para reforzar la protección del patrimonio cultural y garantizar que se respete la propiedad intelectual de los pueblos originarios.

Por su parte, la subsecretaria de Desarrollo Cultural, Marina Núñez, explicó que Adidas y el diseñador estadounidense Willy Chavarría, realizaron una apropiación cultural indebida del diseño de huaraches pertenecientes a la tradición de Yalálag. 

Detalló que la empresa ya contactó al gobierno de Oaxaca para iniciar las negociaciones, con el objetivo de acordar una compensación.

La Secretaría de las Culturas y Artes del Gobierno de Oaxaca (Seculta) exigió el miércoles la suspensión inmediata de la comercialización del modelo, la reparación de agravios a la comunidad y el reconocimiento público del origen cultural de los diseños.

El modelo “Oaxaca Slip On”, presentado por Chavarría, generó controversia tras ser promocionado en redes sociales. Mientras algunos lo consideraron un homenaje a la tradición mexicana, otros lo señalaron como un caso de plagio que no aporta beneficios a la comunidad creadora.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, anunció el pasado 5 de agosto que presentaría una denuncia por la apropiación del diseño originario.

La pieza, caracterizada por su confección artesanal y arraigo cultural, es considerada parte del patrimonio de Villa Hidalgo Yalálag, cuya población exige respeto y reconocimiento a su herencia.

Con información de El Economista y de medios.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página