Y confirmó el retiro inmediato de la iniciativa de Ley del ISSSTE de la Cámara de Diputados en acuerdo con maestros.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que enviará un decreto presidencial en sustitución de la Iniciativa de Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que envió a la Cámara de Diputados el pasado 7 de febrero.
La iniciativa la retiró ayer martes tras una reunión con los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Sheinbaum Pardo, en la conferencia de prensa La Mañanera del Pueblo de este miércoles, aseguró que continuarán con las pláticas con los maestros para construir una ley que beneficie a todos.
En tanto afirmó que les hizo las siguientes propuestas a los maestros de la CNTE:
Retiro inmediato de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE.
Programa para condonar deudas impagables del FOVISSSTE, hacer quitas y condonaciones y que el FOVISSSTE pueda construir viviendas y no solo dar créditos.
Congelar la edad mínima de jubilación prevista en la ley, a 56 años para mujeres y 58 años para hombres.
Organizar foros escuela por escuela para construir una propuesta alternativa para el ingreso y promoción de los maestros, que garanticen sus derechos laborales.
El último punto se refiere a la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM), la cual no era considerada justa para promocionar el trabajo de los maestros, sin corrupción y en total transparencia.
En relación a que los maestros continúan en paro de labores, en algunos estados como Quintana Roo, que llevan más de 15 días de no dar clases, la presidenta dijo que en su gobierno está garantizada la libre manifestación y de ninguna manera el gobierno reprimirá a los maestros.
En tanto la CNTE, cuyos maestros instalaron más de 750 casas de campaña en el Zócalo de la Ciudad de México, seguirá con su paro de labores los días 19, 20 y 21 de marzo.


