La presidenta advirtió que estas acciones dañan la economía de Estados Unidos y anunció aumento de recursos en consulados, para proteger a connacionales detenidos.
Washington D.C. (Marcrix Noticias).– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó enérgicamente las recientes redadas migratorias encabezadas por la Administración Trump en campos agrícolas de California, donde al menos 355 mexicanos han sido detenidos.
Durante su conferencia “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria calificó estas acciones como “muy injustas” y alertó que afectarán severamente la economía estadounidense, al tratarse de mano de obra esencial en sectores como el agrícola.
Sheinbaum detalló que los consulados de México recibieron 25 llamadas tras las redadas y reportó que, desde el 20 de enero, se han repatriado 73 mil 533 personas desde Estados Unidos, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas.
Para atender la emergencia, instruyó una ampliación presupuestal a los consulados para brindar asistencia legal y acompañamiento a los connacionales. También confirmó que personal diplomático ya se encuentra en los centros de detención.
El operativo más reciente tuvo lugar este jueves en las localidades de Camarillo y Carpintería, California, donde agentes del ICE y otras fuerzas federales ingresaron a la granja Glass House Farms.
Imágenes difundidas por medios locales mostraron a decenas de trabajadores esposados, entre ellos mexicanos, lo que generó indignación. Se reporta que esta granja produce hasta el 35% de los alimentos consumidos en Estados Unidos.
La redada desató protestas de familiares y activistas, que fueron dispersadas por la policía con gas lacrimógeno y bombas de humo. Hubo bloqueos viales, enfrentamientos con piedras y al menos tres personas fueron trasladadas al hospital.
Conferencia de prensa matutina. Viernes 11 de julio 2025 https://t.co/9EeObjzCWS
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) July 11, 2025
El caos llevó a que incluso el Obispo de California dispensara a feligreses de asistir a misa por miedo a más redadas.
La reacción no se hizo esperar. La supervisora del condado de Ventura, Vianey López, calificó la situación de “lamentable”, mientras que el congresista Salud Carbajal criticó la “falta de transparencia” del gobierno federal estadounidense.
El gobernador Gavin Newsom también condenó la acción y acusó a Trump de generar “caos, miedo y terror” con medidas “inhumanas”. Incluso lo llamó “escoria” durante su mensaje público.
Por su parte, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el consulado en Oxnard activó protocolos de emergencia para proteger a los mexicanos afectados y habilitó el número de emergencia 1 (805) 627 3520. Además, puso a disposición la Línea de Protección Consular 1 (520) 623 7874.
Las redadas migratorias no sólo vulneran derechos humanos, sino que generan un clima de incertidumbre en las comunidades, afectando la salud mental, estabilidad laboral y unidad familiar de miles de personas.
Por ello, las autoridades mexicanas reiteraron su llamado a estar informados y a no caer en pánico, pero sí a conocer sus derechos y buscar respaldo legal inmediato.