La Presidenta calificó como un “primer paso histórico” las declaraciones del canciller español, quien admitió la injusticia y violencia ejercidas durante la colonización.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró este viernes las declaraciones del canciller español José Manuel Albares, quien reconoció públicamente la violencia e injusticia ejercidas contra los pueblos indígenas durante la colonización.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum consideró que el gesto del funcionario europeo representa “el inicio de la reparación de un agravio histórico”, destacando que el reconocimiento del daño “engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no los humilla”.
“Es la primera vez que una autoridad del Gobierno español habla de lamentar la injusticia. Es, desde mi punto de vista, un primer paso y habla de la importancia de lo que siempre hemos dicho: el perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no es humillante”, expresó la mandataria.
El pronunciamiento de Albares ocurrió durante la inauguración en Madrid de la exposición “La mujer en el México indígena”, donde afirmó que “también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios… justo es reconocerlo hoy y lamentarlo porque es parte de nuestra historia compartida y no podemos ni negarla ni olvidarla”.
Las palabras del canciller fueron proyectadas durante la conferencia presidencial, donde Sheinbaum destacó su relevancia simbólica para la relación entre México y España.
El canciller español, José Manuel Albares, reconoció que hubo dolor e injusticia hacia los #PueblosOriginarios en la relación entre #España y #México.
“Hubo injusticia, justo es reconocerlo y lamentarlo. Esa es parte de nuestra historia compartida, no podemos negarla ni… pic.twitter.com/tcgfBn2Ncj
— La Jornada (@lajornadaonline) October 31, 2025
La exposición en Madrid forma parte del Año de la Mujer Indígena y cuenta con un prólogo escrito por la Presidenta mexicana, quien describe la Conquista como “un proceso brutal de violencia, imposición y despojo que intentó destruir territorios, culturas y saberes milenarios”.
Sheinbaum subrayó el papel de las mujeres indígenas como pilares de la resistencia cultural: “Las mujeres indígenas sufrieron especialmente ese embate; fueron silenciadas, desplazadas, violentadas. Sin embargo, resistieron en silencio y en acción, en el telar y en la palabra, en el rito y en la comunidad”.
Asimismo, hizo un llamado a reconocer no sólo los abusos del pasado, sino también las formas actuales de discriminación y racismo: “Erradicarlas es un deber ético si aspiramos a un mundo verdaderamente justo, donde todas las culturas, lenguas y personas tengan el mismo valor”.
Claudia Sheinbaum celebra las palabras del canciller español José Manuel Albares, quien reconoció y lamentó las injusticias cometidas durante la conquista. “El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos”, afirmó la presidenta. pic.twitter.com/XjvMIrjBFx
— Avi (@avieu) October 31, 2025
Por su parte, el canciller Albares recordó la solidaridad histórica entre ambas naciones, al mencionar el apoyo de México a los exiliados españoles durante la Guerra Civil: “España nunca olvidará la acogida del pueblo mexicano y del Gobierno de Lázaro Cárdenas, que ofrecieron libertad cuando aquí se negaba”.
