La conferencia con transportistas y agrícolas estará a cargo de Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
México (Marcrix Noticias)-En el marco del megabloqueo nacional convocado por transportistas y productores agrícolas, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó este lunes que su gobierno mantiene comunicación constante con ambos sectores.
Durante la conferencia matutina, la mandataria aclaró que los cierres en carreteras no se deben a falta de diálogo: “Se han llevado a cabo mesas de trabajo y foros legislativos para atender las preocupaciones de los transportistas y agricultores. Algunos de los temas actuales están vinculados con la Ley de Aguas, que se discute en el Congreso”, indicó.
Sheinbaum puntualizó que el gobierno ha escuchado propuestas y planteamientos de los afectados, y subrayó que la apertura de foros legislativos permite que se expresen opiniones sobre iniciativas en discusión. “Hay diálogo, mesas de trabajo y foros para que todos puedan participar y plantear sus preocupaciones”, agregó.
Avances a anunciar hoy
La presidenta anunció que este lunes a las 11:00 horas, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ofrecerá una conferencia en Palacio Nacional para dar a conocer los avances de las negociaciones con los transportistas y agricultores. La funcionaria detallará los acuerdos alcanzados hasta el momento y los pasos a seguir en el proceso de diálogo.
Demandas de los sectores movilizados
El paro nacional ha sido convocado por la ANTAC, el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano (FNRCM), el Movimiento Agrícola Campesino (MAC) y otras agrupaciones rurales. Entre sus principales demandas destacan:
-
Mayor seguridad en carreteras ante el aumento de violencia y asaltos.
-
Resolución de trámites pendientes en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
-
Precios de garantía para productos agrícolas y exclusión de ciertos granos del T-MEC.
-
Creación de una banca de desarrollo enfocada al campo.
-
Suspensión de reformas a la Ley Nacional de Aguas.
-
Pago de apoyos retrasados.
-
Condiciones laborales mejoradas y tarifas diferenciadas de combustibles para transportistas.
Las autoridades mantienen comunicación constante con los organizadores y recomiendan a la población seguir información oficial sobre cierres viales y avances en las negociaciones.
