La UELICA abrió nuevas investigaciones con apoyo de familiares de los 43 estudiantes desaparecidos.
México (Marcrix Noticias)-En el marco del aniversario número 11 de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que podrían registrarse nuevas detenciones relacionadas con el caso en los próximos días.
INVESTIGACIONES TOMAN SUS TIEMPO
Desde Palacio Nacional, la mandataria señaló que la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UELICA), bajo la dirección del fiscal Mauricio Pazarán Álvarez, ha abierto nuevas líneas de investigación respaldadas por familiares de las víctimas. Aunque evitó dar fechas específicas, aseguró que la Fiscalía especializada avanza en la recopilación de pruebas y el seguimiento a responsables.
“Yo espero que pronto la fiscalía especializada (en el hecho histórico) pueda tener algunas otras detenciones de estas nuevas líneas de investigación que se abrieron”, comentó en su conferencia matutina.
NUEVOS ANÁLISIS Y REVISIÓN DE PRUEBAS
De acuerdo con Sheinbaum, los trabajos más recientes incluyen un examen minucioso de registros telefónicos previos y posteriores al 26 de septiembre de 2014, además de otras pruebas cuyo contenido se mantiene en reserva por el proceso judicial.
Calificó estas acciones como parte de un “trabajo científico” que busca esclarecer el caso y dar certeza a los familiares de los normalistas desaparecidos.
ATENCIÓN A LAS PROTESTAS Y RELEVO LEGAL
Sheinbaum también destacó que las protestas encabezadas por estudiantes normalistas están siendo atendidas mediante mesas de diálogo coordinadas por la Secretaría de Gobernación.
En paralelo, el proceso judicial enfrenta un nuevo escenario tras la renuncia de Vidulfo Rosales Sierra, abogado histórico del colectivo “Nos Faltan 43”, lo que representa un giro en la representación legal de las familias.
A más de una década de lo ocurrido en Iguala, Guerrero, el caso Ayotzinapa continúa marcado por denuncias de irregularidades, reclamos de justicia y la exigencia de que se esclarezca el paradero de los estudiantes desaparecidos.
Con información de Infobae