La Presidenta Claudia Sheinbaum recordó que el mecanismo fue impulsado por López Obrador y está previsto en la Constitución.
México (Marcrix Noticias)-Hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó que la propuesta para adelantar la consulta de revocación de mandato tenga el propósito de favorecer a Morena, asegurando que la iniciativa surgió del propio partido y no del Ejecutivo.
Además, defendió el ejercicio como una herramienta ciudadana para evaluar a los gobiernos.
“La revocación de mandato es un logro del pueblo de México y fue propuesta por el expresidente López Obrador”, afirmó durante su conferencia matutina, recordando que cuando gobernó la Ciudad de México ya existían mecanismos similares a través de encuestas o llamadas telefónicas.
Cuestionada sobre si el cambio de fecha podría colocar en desventaja a la oposición, Sheinbaum respondió con ironía:
“¿Por qué la oposición dice que va a estar en desventaja? ¿no dicen que cada vez hay menos apoyo popular a la presidenta? ¿entonces por qué van a estar en desventaja?”.
La mandataria insistió en que el procedimiento ya está establecido en la Constitución y recordó que fue impulsado durante el gobierno de López Obrador, quien originalmente propuso realizarlo en 2021.
“No se pudo porque la oposición no dio mayoría calificada”, explicó.
Sheinbaum también respaldó la idea de que el Congreso debata ampliamente la posibilidad de celebrar la consulta en 2027, año de las elecciones intermedias, argumentando que permitiría ahorrar recursos al aprovechar la infraestructura electoral.
“La revocación de mandato puso una tercera parte de las casillas para no utilizar tantos recursos en el 2022”, puntualizó.
Las declaraciones de la presidenta se producen tras las críticas de diversos líderes opositores, entre ellos el coordinador del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, quien acusó a Morena de querer “meterle dinero público a una campaña disfrazada” ante el temor de perder la elección intermedia.
Por su parte, Ricardo Anaya afirmó que algunos gobernadores buscan que Sheinbaum aparezca en la boleta “para controlar la elección y amenazar a la presidenta”. El excandidato panista remató:
“No les tenemos miedo, pongan la boleta, nada más que se aguanten cuando en 2027 se le revoque el mandato”.
Entre la defensa oficialista y las críticas de la oposición, el debate sobre cuándo y cómo realizar la revocación de mandato se perfila como uno de los primeros temas de fricción política del nuevo sexenio.
