La Presidenta destacó que la entrega de capos como “La Tuta” y el yerno de “El Mayo” Zambada, es una decisión soberana del Consejo Nacional de Seguridad.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Presidenta Claudia Sheinbaum, afirmó que la extradición a Estados Unidos de 26 presuntos narcotraficantes con vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el Cártel de Sinaloa y otras organizaciones criminales fue una decisión soberana tomada por el Consejo Nacional de Seguridad, con el objetivo de proteger la seguridad del país.
En su conferencia matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum recalcó que la medida no responde a una petición del gobierno estadounidense ni está relacionada con acuerdos de seguridad bilaterales, sino que obedece a un análisis del Sistema Nacional de Inteligencia de Investigación.
“La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas… tampoco tiene que ver con el acuerdo de seguridad”, subrayó.
El martes 12 de agosto, el Gabinete de Seguridad informó sobre el traslado de los reos, recluidos en distintos penales, a territorio estadounidense.
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, señaló que la operación se realizó con respeto a la soberanía nacional y bajo la condición del Departamento de Justicia de no solicitar la pena de muerte para los detenidos.
La Fiscalía General de la República (FGR) precisó que los extraditados eran requeridos por delitos como tráfico de drogas y por representar un riesgo permanente para la seguridad pública.
Entre ellos se encuentran nombres de alto perfil como Abigael González Valencia, alias “El Cuini”, líder de “Los Cuinis” y cuñado de “El Mencho”; Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, exlíder de Los Caballeros Templarios; y Juan Carlos Félix Gastelum, alias “El Chavo Félix”, yerno de Ismael “El Mayo” Zambada.
Otros incluidos en la lista son Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, presuntos jefes de seguridad de “Los Chapitos”; Leobardo García Corrales, acusado de traficar grandes cantidades de fentanilo a EU; y Roberto Salazar, vinculado al asesinato del agente del sheriff del condado de Los Ángeles, Juan Escalante, en 2008.
Principales extraditados
Entre los 26 delincuentes entregados figuran:
- Abigael González Valencia, ‘El Cuini’, líder de Los Cuinis, detenido en 2015 en Puerto Vallarta.
- Servando Gómez Martínez, ‘La Tuta’, exlíder de Los Caballeros Templarios.
- Kevin Gil Acosta y Martín Zazueta Pérez, jefes de seguridad de Los Chapitos.
- Leobardo García Corrales, operador del Cártel de Sinaloa.
- Juan Carlos Félix Gastélum, ‘El Chavo Félix’, yerno de Ismael Zambada García, ‘El Mayo’.
- Pablo Edwin Huerta Nuño, ‘El Flaquito’, operador de drogas en Tijuana.
- Roberto Salazar, acusado del asesinato de un sheriff en Los Ángeles.
- Abdul Karim Conteh, ciudadano de Sierra Leona acusado de liderar una red internacional de tráfico de personas.
“La decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas”, dijo @Claudiashein sobre la entrega de 26 narcotraficantes a EU.
Rechazó que tenga que ver con el acuerdo de seguridad y afirmó que la decisión se basó en análisis del sistema nacional de inteligencia. pic.twitter.com/5oKjpHBR8n
— Animal Político (@Pajaropolitico) August 13, 2025
Lista completa de los 26 extraditados el 12 de agosto de 2025:
- Enrique Arballo Talamantes
- Benito Barrios Maldonado
- Luis Raúl Castro Valenzuela, El Chacho
- Francisco Chávez
- Abdul Karim Conteh
- Baldomero Fernández Beltrán, El Mero
- Ismael Enrique Fernández Vázquez
- Leobardo García Corrales, Leo
- Abigael González Valencia, El Cuini
- José Carlos Guzmán Bernal
- Anton Petrov Kulkin
- Roberto Omar López
- José Francisco Mendoza
- Hernán Domingo Ojeda López, El Mero Mero
- Daniel Pérez Rojas, El Cachetes
- Juan Carlos Sánchez Gaytán, El Mostachón
- David Fernando Vásquez Bejarano, El Acelerado
- José Antonio Vivanco Hernández
- Mauro Alberto Núñez Ojeda, El Jando
- Juan Carlos Félix Gastélum, El Chavo Félix
- Jesús Guzmán Castro, El Chuy o Narizón
- Pablo Edwin Huerta Nuño, El Flaquito
- Servando Gómez Martínez, La Tuta
- Kevin Gil Acosta, El 200
- Roberto Salazar
- Martín Zazueta Pérez, El Piyi
Esta acción se suma a la primera entrega de criminales efectuada en febrero de este año, cuando México extraditó a 29 integrantes de diversos cárteles, reforzando así la colaboración judicial con Estados Unidos en el combate al narcotráfico y el crimen organizado.