La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que continúan las investigaciones sobre el huachicol fiscal en buques y ferrotanques.
México (Marcrix Noticias)-La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que las detenciones relacionadas con el caso de huachicol fiscal aún no han terminado.
Explicó que se trata de una investigación amplia que abarca operaciones detectadas en buques de Tampico y en el traslado de combustibles mediante ferrotanques, lo que revela una red compleja de contrabando.
Señalamiento sobre exsecretario de Marina
En su conferencia matutina, Sheinbaum aclaró que el exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, no está implicado directamente en los delitos.
Dijo que, hasta ahora, no se le ha imputado responsabilidad alguna y que incluso fue él quien presentó denuncias que ayudaron a abrir nuevas líneas de investigación.
Actores y modalidades investigadas
Las indagatorias apuntan a la participación de mandos navales, empresarios y operadores civiles que habrían facilitado el transporte ilegal de combustibles.
El caso del buque en Tampico fue clave para destapar la red, pues se descubrió que se declaraba carga distinta a la que realmente se transportaba.
También se detectó que ferrotanques circulaban con combustible registrado como legal, cuando en realidad se trataba de producto irregular que buscaba evadir el pago de impuestos al IEPS.
Compromiso de cero impunidad
Sheinbaum reiteró que en su gobierno el compromiso es que no haya impunidad.
Advirtió que todos los implicados, sin importar su cargo o posición, enfrentarán a la Fiscalía General de la República (FGR) y a los tribunales correspondientes.
Cómo se destapó el fraude
El caso cobró fuerza cuando un buque declaró transportar nafta, insumo que permite la importación con permisos especiales, pero en realidad llevaba diésel, que sí debía pagar impuestos.
Ese hallazgo abrió la puerta a nuevas investigaciones en aduanas y empresas privadas, lo que permitió rastrear una operación de huachicol fiscal que llevaba años en marcha.
Con información de Milenio