Señaló que la petrolera deberá cubrir vencimientos por 250 mil millones de pesos en 2026.

México (Marcrix Noticias)-La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó este miércoles fuertes críticas contra los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, a quienes responsabilizó de haber heredado a la nación “la maldita deuda corrupta de Pemex”, que hoy compromete al erario con pagos multimillonarios.

Durante su conferencia de prensa matutina, presentó los principales componentes del Paquete Económico 2026, en el que destacó tanto la garantía de los programas sociales como el rescate financiero de la petrolera.

PROGRAMAS SOCIALES BLINDADOS

Sheinbaum explicó que el paquete asegura la continuidad y ampliación de los programas del Bienestar, considerando el crecimiento de la población y el ajuste por inflación.

“Todos los programas del Bienestar están garantizados. Aumenta el número de beneficiarios en el caso de adultos mayores, y en el caso de becas de niños y niñas”, declaró.

Asimismo, anunció incrementos en los presupuestos para salud —con énfasis en el IMSS-Bienestar—, educación, vivienda e inversión pública. Por el contrario, adelantó que el gasto operativo del gobierno disminuirá, incluyendo la contención de salarios de altos funcionarios.

INGRESOS Y RECAUDACIÓN

La mandataria adelantó un mayor ingreso por aduanas gracias a cambios en la Ley de Aduanas y destacó que se reforzará el llamado Plan México, que busca producir más en el país y reducir importaciones.

Además, aseguró que continuará la lucha contra la evasión fiscal y las factureras.

EL RESCATE DE PEMEX

Uno de los puntos más sensibles del anuncio fue el rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex). Sheinbaum recordó que la petrolera enfrenta vencimientos de deuda por 250 mil millones de pesos en 2026, cifra que calificó como insostenible si la empresa la enfrentara sola.

“¿Por qué tenemos que seguir rescatando Pemex? Por esa terrible deuda que adquirieron Calderón y Peña, increíble, el próximo año Pemex tendría que pagar solito 250 mil millones de pesos de vencimientos de pago de intereses”.

“¿Podemos no pagar? No, no se puede no pagar, tenemos que pagarla, son deudas a los bancos, a fondos, etcétera, entonces, qué estamos haciendo, si lo tuviera que pagar solito Pemex, la deuda saldría muy cara, porque los intereses con Pemex son muy caros por esa maldita deuda corrupta de Calderón y Peña, así le vamos a llamar, la maldita deuda corrupta de Calderón y Peña en Pemex”, declaró Sheinbaum, al mostrar gráficas sobre el crecimiento del endeudamiento durante esos sexenios.

De acuerdo con los datos presentados, entre 2007 y 2012 la deuda pasó de 46 a 60 mil millones de dólares; mientras que en el gobierno de Peña Nieto, bajo la gestión de Emilio Lozoya, el pasivo se disparó de 60 a 105 mil millones de dólares.

Sin embargo, Sheinbaum cuestionó que el endeudamiento no se tradujera en mayores resultados productivos.

“De 2012 a 2018, pasamos de producir 718 mil barriles diarios, de gasolina y diésel, a 324 mil, o sea, endeudaron Pemex y se produjo menos petróleo, y menos gasolina y menos diésel”, expuso.

PEMEX, CON CALIFICACIÓN AL ALZA

La mandataria señaló que su gobierno ha tomado medidas para aliviar la carga financiera de Pemex, aprovechando que la deuda de Hacienda es más barata que la de la petrolera.

Finalmente, recordó que con el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador comenzó una recuperación en la producción de gasolinas y diésel, tendencia que —aseguró— continuará en su administración.

Con información de Infobae

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página