Se establecieron estrategias para garantizar la protección de estudiantes, docentes y personal administrativo ante posibles casos de sarampión.

Chetumal, (Marcrix Noticias) — Con el objetivo de fortalecer las medidas de prevención ante posibles brotes de sarampión, la Secretaría de Salud de Quintana Roo (SESA) y la Secretaría de Educación (SEQ) realizaron una reunión de trabajo interinstitucional, en seguimiento a las instrucciones de la gobernadora Mara Lezama Espinosabajo el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo del estado.

El encuentro estuvo encabezado por el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, y contó con la presencia del subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Olivera González, en representación de la secretaria Elda Xix Euán, así como de personal de ambas dependencias.

Entre los acuerdos más relevantes se estableció la revisión de las Cartillas Nacionales de Salud para verificar que todas las niñas y niños cuenten con su esquema completo de vacunación contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP) o la vacuna doble viral (SR).

“Se pide al personal del sector educativo verificar el estado de vacunación de todos los alumnos. Aquellos que requieran una dosis serán referidos a los servicios de salud”, puntualizó Rosado.

Se instruyó a las escuelas a notificar de inmediato cualquier caso sospechoso de sarampión a los Servicios Estatales de Salud, a fin de activar los protocolos correspondientes y evitar la propagación del virus.

Asimismo, se trabajará en la identificación de menores que no cuenten con documentación de vacunación, para canalizarlos a las unidades médicas correspondientes.

La estrategia contempla además acciones de concientización como:

  • Promoción de la vacunación preventiva,

  • Fomento de la higiene respiratoria y el lavado frecuente de manos,

  • Recomendación de no asistir a clases en caso de enfermedad.

Ambas secretarías reafirmaron su compromiso con la salud de la comunidad escolar y exhortaron a madres, padres y tutores a verificar el esquema de vacunación de sus hijos y sumarse a la prevención de esta enfermedad altamente contagiosa, pero evitable mediante la vacunación.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página