Las afectaciones ya se prevenían desde finales de 2023, detalló la Unión Nacional de Cañeros.

México (Marcrix Noticias)-La intensa sequía que afectó gran parte de México ha causado una disminución significativa en la producción cañera para el 2024, informó Carlos Blackaller, presidente de la Unión Nacional de Cañeros. Según los datos, la industria procesó 46 mil millones 93 mil toneladas de caña, lo que representa un 3% menos que en la zafra anterior.

Además, la producción de azúcar cayó un 10%, alcanzando 4 millones 703 mil toneladas, lo que Blackaller atribuye principalmente a factores climáticos.

El rendimiento de azúcar por tonelada de caña también se vio afectado, con una merma de hasta 9 kilos menos por tonelada en comparación con 2023. Esto se debe en gran parte a la reducción de la superficie cosechada, que disminuyó en un 7.8% a nivel nacional, debido a la falta de lluvias en los primeros meses del año.

La baja producción ha generado preocupación no solo en México, sino también en mercados internacionales como el de Estados Unidos, que alertó sobre posibles casos de contrabando y corrupción relacionados con la importación de azúcar. Sin embargo, Blackaller destacó que los precios del azúcar en México siguen siendo menores que los del mercado internacional, lo que sugiere que no deberían registrarse grandes volúmenes de importaciones.

Se espera que México cierre este año con una producción total de azúcar de alrededor de 5.5 millones de toneladas, una cifra afectada por las condiciones climáticas adversas y otros factores económicos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página