El nivel del agua en el puerto de Manaos ha descendido a su punto más bajo en 122 años, agravando la crisis hídrica en la región amazónica.
México (Marcrix Noticias)-Una severa sequía está afectando la cuenca del Amazonas, donde el río Negro, uno de sus principales afluentes, ha registrado su nivel más bajo desde que comenzaron las mediciones hace más de un siglo.
El viernes, el servicio geológico de Brasil reportó que el nivel del río en Manaos cayó a 12,66 metros, muy por debajo del promedio de 21 metros.
La situación es igualmente crítica en otros ríos importantes de la región, como el río Madeira, que también presenta niveles preocupantemente bajos. Según Andre Martinelli, jefe de hidrología en la región, la falta de lluvias río arriba podría hacer que los niveles de agua sigan descendiendo en las próximas semanas.
Las consecuencias de esta sequía están afectando gravemente a las comunidades locales. En Manaos, las embarcaciones ya no pueden navegar, dejando a muchas personas sin empleo, como Gracita Barbosa, quien trabajaba en una tienda flotante. Además, la población enfrenta dificultades para acceder al agua potable, viéndose obligada a recorrer largas distancias.
Esta crisis, que afecta a cerca del 10% de la cuenca amazónica, pone de manifiesto los crecientes desafíos climáticos que enfrenta la región. Con pocas expectativas de lluvias en el horizonte, las comunidades temen que la situación empeore en los próximos días.