La SEQ convocó a un foro de análisis sobre la reforma al Issste, pero la ‘Marcha Pacífica’ de docentes y suspensión de clases sigue en pie para este miércoles en todo Quintana Roo.
Cancún (Marcrix Noticias)-Ante la convocatoria de una ‘Marcha Pacífica’ por parte del magisterio estatal en protesta contra la reforma a la Ley del Issste, la Secretaría de Educación de Quintana Roo (SEQ) emitió un pronunciamiento este martes a través de redes sociales, invitando a los docentes a un foro de análisis y discusión programado para el sábado 1 de marzo.
El encuentro contará con la presencia de legisladores locales y se llevará a cabo en dos sedes: el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal y el Hotel Krystal Urban Salón Constelaciones en Cancún. La SEQ aseguró que el Gobierno del Estado busca un diálogo abierto con los maestros, respetando tanto el “interés superior de la niñez” como el “legítimo derecho de manifestación”.
Asimismo, el comunicado citó declaraciones de autoridades federales, quienes garantizaron que “no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base de ningún sindicato adscrito al apartado B del artículo 123 de la Constitución”.
Marcha sigue en pie y se prevé otra movilización
Pese al llamado al diálogo, la marcha sigue firme para este miércoles 26 de febrero a las 9:00 de la mañana, partiendo de la SEQ y culminando en el Palacio Municipal de Cancún, mientras que en Chetumal se realizará una protesta simultánea. Los organizadores advirtieron que, si no obtienen una respuesta favorable, realizarán una segunda manifestación el viernes 28 de febrero, tras la jornada del Consejo Técnico Escolar.
Los docentes argumentan que la reforma no solo afecta a trabajadores de la educación básica, sino también a administrativos, personal de confianza y empleados de niveles medio superior y superior.
Críticas al SNTE y su dirigencia
En redes sociales, maestros expresaron su inconformidad con el secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Arimael Salas Alcocer, a quien acusan de priorizar intereses políticos sobre los de sus agremiados.
“Se comprometió con cinco millones de maestros afiliados al partido ganador, lo que significa que obedece a un partido antes que a sus agremiados”, señalaron los inconformes. También enfatizaron que la lucha debe incluir a todos los trabajadores que cotizan en el Issste, más allá del sector educativo.
Los docentes consideran que la movilización del miércoles será clave para definir el rumbo de su movimiento y las acciones a seguir en defensa de sus derechos laborales.