Los exlíderes del cártel de los Zetas enfrentan cargos graves en prisiones distintas; denuncian condiciones que complican la defensa legal de “Z-42”.

WASHINGTON. (Marcrix Noticias)— Los hermanos Miguel Ángel Treviño Morales (“Z-40”) y Omar Treviño Morales (“Z-42”), exlíderes del cártel de Los Zetas, fueron separados en distintas prisiones de Estados Unidos tras su extradición el pasado 28 de febrero de 2025, como parte de una estrategia de seguridad para evitar comunicación entre ambos.

De acuerdo con fuentes judiciales, Miguel Ángel fue internado en una cárcel local en Virginia, fuera del sistema penitenciario federal directo, mientras que Omar fue enviado al Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn, en Nueva York.

Denuncian trato restrictivo a “Z-42”

La defensa de Omar Treviño Morales presentó una queja formal por las condiciones en las que se encuentra detenido, alegando que las cabinas de visita en Brooklyn están selladas con plexiglás, lo que impide la revisión adecuada de documentos legales y obstaculiza la comunicación con sus abogados.

Además, los representantes legales señalaron que la ubicación en Nueva York complica su acceso al detenido, ya que la mayoría de ellos reside en Washington D.C. y Texas. Esto, aseguran, representa una violación al derecho de una defensa efectiva.

Acusaciones graves y juicio en puerta

Ambos hermanos enfrentan acusaciones federales por tráfico de drogas, lavado de dinero, homicidio y uso de armas de fuego. Las autoridades estadounidenses no descartan solicitar la cadena perpetua o incluso la pena de muerte, en caso de ser declarados culpables.

Hasta el momento, las audiencias judiciales han sido pospuestas en varias ocasiones a petición de las defensas. La próxima fecha clave en el proceso está programada para el 14 de octubre de 2025.

Defensa de alto costo

Los Treviño Morales han contratado al menos siete despachos legales en Estados Unidos, algunos con experiencia en la defensa de otros capos del narcotráfico. Las tarifas oscilan entre los 1,500 dólares por hora y pagos fijos por juicios prolongados.

La fiscalía ha expresado su preocupación por el ritmo del proceso, acusando al equipo legal de los acusados de usar tácticas para retrasar el juicio y ganar tiempo.

Con esta separación, las autoridades buscan limitar la coordinación entre los hermanos y garantizar el desarrollo independiente de sus respectivos procesos judiciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página