Es el primer caso en el que Diego “N”, es declarado culpable, aunque aún enfrenta otras carpetas por violencia digital contra estudiantes del Politécnico.

 

Ciudad de México (Marcrix, Noticias).– Diego “N”, exalumno del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue sentenciado a cinco años de prisión por el delito de trata de personas en su modalidad de pornografía infantil. 

Esta es la primera condena en su contra, luego de haber sido absuelto en dos carpetas previas relacionadas con violencia digital.

La sentencia fue dictada el pasado 14 de mayo y su lectura se realizó el miércoles 21 en el Reclusorio Oriente. 

De acuerdo con Valeria Martínez, abogada de varias de las víctimas, este caso no está relacionado con los hechos, por los cuales estudiantes del IPN lo denunciaron por manipular imágenes con inteligencia artificial para aparentar desnudos.

Actualmente, Diego enfrenta otras siete carpetas de investigación, seis de ellas por delitos contra la intimidad sexual cometidos, presuntamente contra compañeras de la Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA). 

En dos de estos casos fue absuelto, pero en abril fue vinculado a proceso por una segunda acusación de pornografía infantil.

Martínez explicó que aunque esta sentencia no impacta directamente en los procesos apelados, sí evidencia una conducta delictiva reiterada en entornos digitales: “Aunque la pena parezca baja, se le juzga solo por almacenar contenido, ya que no se comprobó su venta o distribución”.

La abogada indicó que ya se está integrando una nueva carpeta de investigación para reforzar el caso de violencia digital en el IPN, luego de que en diciembre un juez absolvió a Diego “N” por falta de pruebas contundentes.

Las protestas no se han hecho esperar. El 10 de diciembre de 2024, alumnas de la ESCA Santo Tomás, se manifestaron exigiendo justicia y medidas de protección, para evitar la reincorporación del agresor al instituto. 

Las estudiantes también pidieron apoyo institucional ante los daños emocionales y académicos que han sufrido.

En una audiencia previa, el juez Francisco Salazar Silva determinó absolverlo por no hallarse evidencia suficiente de que Diego “N”, hubiera alterado imágenes de sus compañeras. Esta resolución fue criticada por diputadas del Congreso capitalino y activistas como Olimpia Coral Melo, quienes han dado seguimiento a los casos.

La diputada Tania Nanette Larios Pérez reveló que en el iPad del acusado fueron halladas más de 160 mil imágenes y 2 mil videos, situación que generó preocupación por el posible vacío legal en la interpretación de la Ley Olimpia.

Por su parte, Citlalli Hernández, secretaria de Las Mujeres, señaló que el caso de Diego “N” encaja dentro del marco de la Ley Olimpia, aunque reconoció que algunos jueces perciben vacíos legales que han complicado su aplicación. 

La funcionaria aseguró que se mantiene en diálogo con activistas como Olimpia Coral Melo, para impulsar justicia en casos de violencia digital.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página