Alana Cordero afirmó muchas mujeres trans tienen desconfianza para participar en los partidos políticos
Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Alana Cordero, integrante de la comunidad LGBTQ+ del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), reconoció que no solo por ser una mujer trans se llega a una candidatura por elección afirmativa, sino cuenta mucho la preparación.
“En el tema de la lucha de las mujeres trans no hemos visto discriminadas no solo por las cuotas, sino en general porque los espacios colectivos están limitados, por eso se crean las acciones afirmativas, porque son las opciones donde nosotros podemos figurar políticamente a través de ello”, destacó en entrevista el representante de la Diversidad Sexual.
Admitió que las mujeres de su sexo si han sufrido discriminación en el tema político.
“Si nos han discriminado por la violencia del porque no puede llegar una mujer trans por nuestra identidad, y no es solo eso, sino porque nuestra identidad, pero nuestra identidad no determina nuestra capacidad”, destacó.
Agregó que no solo por el hecho de ser la Diversidad Sexual ya obtienes una candidatura, sino se necesita preparación.
“Si porque obviamente se necesita preparación y no es nada más que soy trans y me la vas a dar, se necesita preparación para todas, que sucede el nivel educativo de una persona de la Diversidad; en algunos casos te corren de tu casa y tienes que valerte por ti mismo, dejar los estudios para buscar un trabajo para poder sobrevivir en mi caso mis papas me dieron el apoyo y no he dejaron sola, pero en la realidad de otras mujeres es distinto, ya que desde temprana edad dejan los estudios”, subrayó.
Finalmente, reconoció que por mucho tiempo se les discriminó y violentó, por lo que muchas tienen desconfianza en los partidos políticos.
“Eso es evidente si a ella la invitas a un partido político te va decir que no, basada en su experiencia; antes te perseguían, te tiraban piedras, te llevan encarcelada y eras víctima de violencia sexual dentro de las cárceles; además te rapaban, te humillaban, y obviamente con ese historial lo menos es que una mujer quiere participar en política; obviamente los tiempos han cambiado y estamos tratando impulsar que los espacios que nos tocan no sean solo por el hecho de ser mujer (trans) sino por ser ciudadanos”, concluyó.