La Senadora morenista Anahí González hizo un llamado al Secretario de Hacienda para abrir el diálogo sobre las nuevas reglas de operación del impuesto a pasajeros extranjeros de cruceros, que afectaría al turismo marítimo y a las poblaciones insulares y costeras.
México (Marcrix Noticias)-La Senadora morenista Anahí González ha realizado un respetuoso llamado al Secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, para abrir un espacio de diálogo sobre las nuevas reglas de operación del impuesto que impactará directamente al turismo de cruceros y a las poblaciones costeras e insulares de México.
Este impuesto, que se implementará a partir de 2025, afectará a los pasajeros extranjeros que lleguen a México por vía marítima, quienes deberán pagar derechos migratorios por un total de $860.56 pesos. Este nuevo cobro, planteado en la reforma a la Ley Federal de Derechos, será aplicado a turistas de cruceros y debe ser cuidadosamente analizado, tomando en cuenta las opiniones de los sectores involucrados.
González enfatizó la importancia de concretar un acercamiento con el titular de la Secretaría de Hacienda para discutir las reglas de operación del impuesto y lograr un consenso sobre su implementación. La legisladora señaló que es crucial encontrar soluciones que no afecten la competitividad de México como destino turístico, especialmente en el Caribe Mexicano, una de las regiones más visitadas por los viajeros de cruceros.
El Caribe Mexicano ha experimentado un notable crecimiento en el turismo de cruceros, con 4 millones 877 mil 357 cruceristas (entre pasajeros y tripulantes) que han arribado a sus costas entre enero y agosto de 2024, lo que representa un incremento del 15.56% en comparación con el año anterior. Esta cifra consolida a la región como uno de los destinos más solicitados a nivel mundial.
La legisladora, quien representa a una entidad netamente turística, expresó su compromiso con el sector, destacando que el turismo es clave para la economía nacional, aportando 2.372 billones de pesos al Producto Interno Bruto (PIB) en 2024, lo que representa el 8.5% de la economía del país. González concluyó que estará atenta a la respuesta del Secretario de Hacienda para abordar puntos que alivien la presión sobre el sector marítimo y fortalezcan la actividad turística en México.