El Senado de la República realizará este miércoles la dictaminación y votación de la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo. Durante audiencias públicas, expertos analizaron aspectos clave de la reforma
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- El Senado de la República dictaminará y votará este miércoles la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de Amparo, luego de que este martes se desarrolló el segundo día de audiencias públicas en la Comisión de Justicia.
Durante las audiencias, expertos y especialistas discutieron temas como la ampliación de la demanda, el cumplimiento y ejecución de sentencias, así como la armonización de la ley con el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa.
Jaime Cárdenas Gracia, del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, destacó que la iniciativa busca evitar abusos en el juicio de amparo, manteniendo figuras fundamentales como el interés legítimo y la suspensión provisional y definitiva. No obstante, señaló la necesidad de armonizar los derechos individuales y colectivos con el interés general.
Por su parte, la especialista Melissa Ayala reconoció que la reforma presenta aspectos positivos, pero alertó sobre posibles complicaciones, como la ampliación de la demanda y cambios en el cumplimiento y ejecución de sentencias, lo que podría encarecer los procesos para el Estado.
La reforma a la Ley de Amparo se plantea como un mecanismo para fortalecer el equilibrio entre los derechos de los ciudadanos y las responsabilidades del Estado, evitando el uso indebido de los juicios de amparo.
Se espera que la votación en el pleno del Senado determine la viabilidad de la iniciativa, que forma parte del paquete legal impulsado por el Gobierno Federal para actualizar y modernizar la justicia en México.