La minuta enviada por la Cámara de Diputados fue avalada en lo general y en lo particular.

México (Marcrix Noticias)-El Senado de la República ha dado un paso adelante en la discusión de la reforma al Poder Judicial con 25 votos a favor y 12 en contra, apoyada por los senadores de Morena y sus aliados, como el PT y el PVEM. Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos avalaron en lo general la propuesta, que había sido previamente aprobada en una sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

El bloque opositor, integrado por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, expresó su preocupación por las implicaciones de la reforma. Alejandra Barrales (Movimiento Ciudadano) afirmó que la iniciativa busca someter al Poder Judicial al control del Ejecutivo y Legislativo, advirtiendo sobre los riesgos de concentración de poder y la politización de la justicia.

 Carolina Viggiano (PRI) agregó que Morena está experimentando con México, destacando los peligros del proyecto. Ricardo Anaya (PAN) denunció que el dictamen contiene trampas, como la promesa de que los ciudadanos puedan elegir jueces y magistrados, calificándola de engañosa. También se mostró crítico del Tribunal de Disciplina propuesto, que tendría un poder sin precedentes. Luis Donaldo Colosio Riojas (Movimiento Ciudadano) se opuso a la creación de jueces sin rostro, afirmando que eso representaría una regresión en términos de transparencia.

Por otro lado, los senadores de Morena defendieron la reforma. Oscar Cantón Zetina (Morena) sostuvo que esta es una medida necesaria para restaurar la paz en el país. Ana Lilia Rivera argumentó que la mayoría tiene el derecho de tomar decisiones para “democratizar” la justicia, en alusión a la legitimidad que según ella, el proyecto tiene.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página