La Mesa Directiva del Senado turnó a comisiones la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. El proyecto propone fortalecer el juicio de amparo y consolidarlo como herramienta de defensa de los derechos humanos
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- Durante la sesión de este miércoles, la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, informó que la iniciativa fue remitida directamente a las comisiones de Justicia, Hacienda y Crédito Público, así como de Estudios Legislativos, tras ser presentada el 15 de septiembre por Claudia Sheinbaum Pardo.
El proyecto de reforma busca fortalecer el juicio de amparo, consolidándolo como recurso para la defensa efectiva de los derechos humanos y como medio de control legal y constitucional. Entre sus objetivos está la improcedencia de la suspensión cuando se lesionen intereses sociales o disposiciones de orden público en materia administrativa, evitando actividades ilícitas que perjudiquen a la sociedad.
Asimismo, la iniciativa pretende reforzar la capacidad del Estado mexicano para investigar y contener el flujo de recursos de origen ilícito y mitigar efectos económicos negativos sobre el erario. Se establece que se afecta el interés social si la suspensión permite continuar actos posiblemente relacionados con el lavado de dinero o que obstaculicen la labor de la Unidad de Inteligencia Financiera.
En relación con el cobro de créditos fiscales firmes, la iniciativa plantea armonizar la Ley de Amparo con otros instrumentos legales. Se busca que resoluciones fiscales firmes no se vean entorpecidas por nuevos medios de defensa, como el recurso de revocación o el juicio contencioso administrativo, evitando dilaciones y medidas cautelares que retrasen la recaudación.
Según la exposición de motivos, estas modificaciones permitirán al Estado cobrar de manera más eficaz los créditos fiscales firmes, garantizando así un financiamiento más sólido para los servicios públicos y el cumplimiento de funciones estatales en beneficio del interés colectivo.