La secretaria Alicia Bárcena admite afectaciones en cenotes y deforestación, pero afirma que la obra “ya estaba” al asumir el cargo

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena Ibarra, reconoció ante diputados federales que el tramo 5 del Tren Maya provocó impactos ambientales relevantes, incluyendo la afectación de ocho cavernas y cenotes. Asimismo, informó que ya se trabaja en la compensación de las áreas deforestadas y en la regularización de los permisos faltantes para la obra.

Durante su comparecencia ante las comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático de la Cámara de Diputados, la funcionaria explicó que personal de Semarnat ha recorrido los siete tramos del tren y las 28 obras asociadas, y que se han identificado permisos ausentes o incompletos. “Regularizar la obra del tren significa ponerle una serie de condicionantes, y es a lo que nos hemos dedicado”, indicó.

Diputados del PAN y PRI cuestionaron el impacto ambiental del megaproyecto, en particular por la tala masiva de árboles y la falta de autorizaciones de cambio de uso de suelo forestal. El diputado priísta Samuel Palma denunció que más de 6 mil 600 hectáreas fueron deforestadas directamente por la construcción, y que el 61 % de las áreas ocupadas no contaban con el permiso correspondiente.

En respuesta, Bárcena enfatizó: “Ya estaba el tren cuando llegamos. No podemos decir: ‘es que no lo queremos’. Ahí está”. Añadió que se creó un grupo interinstitucional —integrado por Semarnat, Profepa y el Ejército, que administra el proyecto— para dar seguimiento a cada tramo y garantizar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Sobre la reciente reforma a la Ley de Amparo, que limita la participación de defensores ambientales, Bárcena dejó la decisión en manos del Congreso. Señaló que aunque la nueva legislación puede representar mejoras, aún queda por definir si beneficiará realmente a quienes buscan proteger el medio ambiente. “La Corte también puede interpretarlo a favor de los defensores del ambiente”, apuntó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página