La titular de la Semarnat afirma que Calica destruyó tres cenotes y contaminó aguas en Playa del Carmen, y aclara que la empresa no puede extraer más piedra tras el decreto de protección ambiental.
Ciudad de México (Marcrix, Noticias).- La empresa Calica ha sido acusada de destruir al menos tres de los 17 cenotes en Playa del Carmen, Quintana Roo, y de deteriorar la calidad del agua en la zona debido a sus actividades de extracción de piedra caliza.
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena, expuso estos daños en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, señalando que la contaminación en el agua supera los niveles permitidos para descargas de aguas residuales.
Bárcena detalló que la empresa construyó estanques de agua en el terreno, lo que resultó en la disminución del nivel de agua subterránea, exponiéndola a procesos de evaporación y causando pérdidas adicionales.
Según la funcionaria, Calica operaba en un área de 2 mil hectáreas, a pesar de tener permiso solo para mil 200, lo que generó daños severos al medio ambiente.

El decreto firmado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, que declara un Área Natural Protegida de 53 mil hectáreas, no implica la expropiación del terreno de Calica, según Bárcena.
Desde mayo de 2022, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró las actividades de Calica en respuesta a los daños ambientales.
Aunque el gobierno intentó llegar a un acuerdo para que la empresa vendiera el terreno, este no se concretó y el área fue finalmente declarada como protegida.
Alicia Bárcena enfatizó que la empresa proporcionó información engañosa sobre sus permisos, destacando que han sobrepasado la cantidad de extracción permitida desde diciembre de 2020.
“Explotaron 140 hectáreas hasta una profundidad de 12 metros, invadiendo el manto freático”, aseguró.
El decreto, publicado el 23 de septiembre de 2024, tiene como objetivo la conservación de flora y fauna en el área, que alberga especies como monos, murciélagos y jaguares.
La secretaria también mencionó que durante el gobierno de López Obrador, se establecieron 232 áreas naturales protegidas, y se espera que el gobierno de Claudia Sheinbaum logre cumplir con el compromiso internacional de proteger el 30% de las áreas naturales para 2030.
Bárcena subrayó la importancia de restaurar las 2,000 hectáreas dañadas y crear un corredor biológico que conecte el mar Caribe con Campeche.
