Greenpeace México advirtió que hay que mantener la atención permanente en esta zona de gran valor biocultural de Yucatán.

Xcaret iba a devastar 150 has. de selva en Yucatán para megaproyecto turístico cerca de Uxmal

Mérida, Yucatán (Marcrix Noticias).– Grupo Xcaret, tras la presión social, se desistió de continuar con su megaproyecto turístico que amenazaba a la selva maya de Yucatán, pues construiría nueve hoteles cerca de la zona arqueológica de Uxmal en el municipio de Santa Elena, Yucatán.

Al respecto, Greenpeace México señaló que es una victoria para la selva maya y un reconocimiento del poder de los pobladores. Según explicó, el megadesarrollo albergaría una capacidad máxima de 16 mil 200 huéspedes, osea cuatro veces la cantidad de la población actual de Santa Elena.

Una victoria de los pobladores: Greenpeace México

La agrupación precisó que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) emitió un resolutivo fechado el 29 de julio de 2024 que dio por concluido y archivado el Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental y de Cambio de Uso de Suelo en Terreno Forestal solicitado por la empresa Alto Comercializadora y Operadora Turística S. de R.L. de C.V., en los mencionados terrenos, cuya propiedad está registrada a nombre de los hijos de Miguel Quintana Pali, director de Grupo Xcaret.

Según la resolución que se hizo pública en la Gaceta Ecológica de la Semarnat, la autoridad dio por concluido el procedimiento debido a que la empresa desistió de seguir adelante con su proyecto de destrucción a través de un escrito presentado el 26 de julio.

Días antes, Greenpeace presentó un documento a esa dependencia federal en el que emitió varias alertas sobre los impactos ambientales del proyecto turístico, incluyendo que su autorización representaría una apertura para la urbanización de la selva maya, las nulas medidas para evitar el riesgo a especies amenazadas y la incapacidad de probar que el acuífero no sería afectado.

El megaproyecto pretendía arrasar con 160 hectáreas de selva

El megaproyecto iba a deforestar más de 150 hectáreas de selva, lo cual implicaría talar alrededor de 165 mil árboles. La intención era construir 9 hoteles de 18 niveles, excavar el suelo a 36 metros de profundidad para construir elementos artificiales como una cascada de 59 metros, un cañón y hasta un edificio al que se nombra como “La Catedral”.

Por tal razón, la decisión de Xcaret de no continuar con el trámite ante la Semarnat es una victoria para la selva maya y un reconocimiento del poder de la gente y los medios de comunicación, según dijo Greenpeace, que advirtió que hay que mantener la atención permanente en esta zona de gran valor biocultural de Yucatán.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página