El segundo debate entre Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez ofreció más propuestas, pero también tensiones y ataques entre los aspirantes

México (Marcrix Noticias)-El segundo debate presidencial en México, protagonizado por Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum y Jorge Álvarez Máynez, mostró una mejora en la calidad de las ideas y propuestas, pero también un aumento en las tensiones y ataques entre los candidatos. Aunque se abordaron temas cruciales como la inflación, el empleo y la pobreza, el debate estuvo marcado por los constantes enfrentamientos y alusiones personales entre los contendientes.

Xóchitl Gálvez y Claudia Sheinbaum fueron protagonistas de intensos intercambios verbales, donde se lanzaron acusaciones mutuas de corrupción y se refirieron con apodos despectivos. A pesar de las propuestas de gobierno de Gálvez sobre respaldo a las microempresas y transición hacia energías renovables, gran parte de su intervención se centró en atacar a Sheinbaum y su partido. Por su parte, Sheinbaum defendió su gestión y proyectos como el Tren Maya, pero también lanzó críticas a Gálvez por su presunta corrupción.

Jorge Álvarez Máynez procuró mantenerse al margen de la polémica y enfocarse en sus propuestas, que incluyeron la creación de un sistema universal de pensiones y la transición hacia energías renovables. Sin embargo, sus intervenciones carecieron de solidez y pasaron desapercibidas ante el conflicto entre Gálvez y Sheinbaum.

El debate también estuvo marcado por las críticas hacia el Instituto Nacional Electoral (INE) por las fallas en el primer debate, así como por la limitación del formato que impidió un debate más profundo entre los candidatos.

En cuanto a las propuestas económicas, Gálvez destacó su apoyo a las microempresas y la transición hacia energías renovables, mientras que Sheinbaum defendió proyectos como el Tren Maya y la consolidación de empresas públicas como Pemex y la CFE. Álvarez Máynez propuso medidas como un ingreso mínimo garantizado y la creación de zonas de desarrollo de energía renovable.

Aunque el debate ofreció más ideas y contrastes entre los candidatos, las tensiones y los ataques dejaron a los votantes con expectativas y decepciones a poco más de un mes de las elecciones presidenciales.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página