La Sedena reconoció que los elementos militares dispararon contra una camioneta en Tamaulipas que supuestamente los embestía.

México (Marcrix Noticias)-Seis personas murieron el martes por la noche tras ser atacadas por elementos del Ejército mexicano en la carretera que conecta los municipios de Mante y Tampico, Tamaulipas, según confirmaron fuentes oficiales.

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que los elementos del ejército en Tamaulipas abrieron fuego contra una camioneta blanca que, presuntamente, intentó embestir un convoy militar. Sin embargo, no se registraron disparos previos ni indicios de un ataque armado.

Cinco de las víctimas murieron en el lugar y una más falleció camino al hospital. Hasta el momento, las autoridades no han identificado a los fallecidos, aunque medios locales reportan que podrían tratarse de jornaleros agrícolas de la zona, una región conocida por su producción de caña, cítricos y hortalizas.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum calificó el hecho como “muy lamentable” y aseguró que la Sedena “tomó cartas en el asunto de inmediato”.

“Se va a revisar completamente la actuación y vamos a estar muy cerca de las familias. Nosotros no somos la guerra contra el narco. Antes la orden era disparar; aquí no”,

enfatizó.

La Fiscalía General de la República (FGR) abrió una investigación por el caso, mientras que la Fiscalía de Justicia Militar también inició una pesquisa interna para revisar la actuación de los soldados.

Asimismo, los militares involucrados fueron relevados de sus funciones y puestos a disposición de la FGR en Tampico, en espera de los resultados de las indagatorias.

Organizaciones civiles, como el Centro Prodh, advirtieron que la apertura de investigaciones paralelas en el fuero militar puede entorpecer la búsqueda de justicia en casos de posibles violaciones a derechos humanos.

El hecho revive la preocupación por el uso excesivo de la fuerza militar en tareas de seguridad pública, un patrón que se ha repetido en los últimos meses.

  • Mayo de 2025, Badiraguato, Sinaloa: militares dispararon contra una camioneta con seis ocupantes, matando a dos niñas, Alexa y Leydi, de 7 y 11 años.
  • Octubre de 2024, Chiapas: soldados abrieron fuego contra un vehículo con migrantes que presuntamente trató de huir; seis personas murieron y una docena resultó herida.

En ambos casos, la Sedena reconoció los hechos y relevó a los elementos involucrados, aunque las investigaciones siguen abiertas.

El gobierno federal aseguró que en este nuevo caso no habrá impunidad, pero los antecedentes muestran que los errores militares siguen repitiéndose con consecuencias mortales para la población civil.

(Con información de El País y Proceso)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página