Se declaró que es indispensable que el sector privado y el gubernamental trabajen en estrategias para fortalecer la seguridad de turistas.
Cancún (Marcrix Noticias)-Aunque la temporada de huracanes en Quintana Roo no ha dejado grandes daños, el sector hotelero ha mostrado inquietud ante la falta de recursos para responder a desastres naturales. Miguel Ángel Fong González, presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, ha hecho un llamado al sector privado y a las autoridades para desarrollar un plan de seguridad que proteja a los turistas y garantice la continuidad de la actividad hotelera.
El empresario señaló que el incremento en la intensidad y frecuencia de fenómenos meteorológicos ha creado incertidumbre en el sector, con ejemplos como el de Acapulco, donde el turismo aún no se ha reactivado completamente tras el huracán Otis, pese a los esfuerzos promocionales.
“Nunca ha habido un apoyo adecuado o un Fideicomiso Fondo de Desastres Naturales (Fonden) para cubrir este tipo de incidentes”, comentó Fong.
La falta de incentivos fiscales y fondos de emergencia, como el Fonden, ha llevado a los hoteles a asumir altos costos de reparación, un reto que afecta su operación y la confianza de los turistas al momento de hacer reservaciones.
Además, la perspectiva de fenómenos cada vez más fuertes hace que el sector esté en alerta constante, subrayando la necesidad urgente de una colaboración entre gobierno y sector privado para hacer frente a estos desafíos.