La falta de obras podría prolongarse al menos hasta el primer semestre del año.
Chetumal (Marcrix Noticias)-El boom de las obras federales en Quintana Roo, principalmente el proyecto del Tren Maya en Cancún, ha llegado a su fin, lo que ha dejado un impacto significativo en el sector de los volqueteros. Con la conclusión e inauguración de estas obras, el sector se enfrenta a una baja operación, con apenas un promedio del 10% de actividad, lo que ha llevado a más de 360 unidades detenidas que estaban contratadas para el proyecto del Tren Maya.
Ismael Flores Cauich, secretario general del Sindicato de Volqueteros de la CROC, expresó su preocupación por la situación actual, mencionando que, aunque las obras privadas podrían haber sido una salvación, la incertidumbre política debido a las elecciones mantiene precavidos a los inversionistas. Esta situación podría prolongarse al menos hasta el primer semestre del año.
La concentración de la problemática se centra en la zona norte, donde finalizaron los trabajos del Tren Maya, y ahora la actividad se desplaza hacia el centro y sur del estado. Sin embargo, aún quedan algunas obras federales pendientes, como las bases de los puentes de la estación del aeropuerto y la creación de más accesos dentro de las instalaciones del Tren Maya, aunque estas son principalmente obras de ingeniería civil.
Verónica Alemán Martínez, secretaria general de la sección 6 de la Unión Nacional de Transportistas del Cambio, señaló otra problemática: la presencia de empresas foráneas con más de 50 unidades que ahora buscan contratos en Cancún, lo que aumenta la competencia en el sector.
Ante esta situación, los volqueteros buscan que se priorice la mano de obra local y que, en cierta medida, las empresas foráneas regresen a sus lugares de origen. Sin embargo, los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía muestran que actualmente, solo entre el 10% y el 17% de la obra en Quintana Roo corresponde al sector privado, mientras que el resto pertenece al sector público. Esto refleja un desafío adicional para el sector de los volqueteros en la región.