Con un cierre de 42 mdd en 2024, el turismo de reuniones estima alcanzar 60 mdd este año, beneficiando a hoteles.

 

Cancún (Marcrix Noticias)-Cancún se consolida como un destino clave para el turismo de convenciones, cerrando 2024 con una derrama económica de 42 millones de dólares gracias a la llegada de 95 mil congresistas, principalmente del sector médico. Jair López Montes, director general de Cancún Center, destacó que el destino no solo atrae eventos de gran escala, sino que también ha recuperado fuerza tras los efectos de la pandemia de 2020.

Con la participación de hasta dos mil asistentes por evento, se espera que en 2025 se supere esta cifra, alcanzando una proyección de 100 mil congresistas y una derrama económica de 60 millones de dólares, impulsada por la conectividad aérea de Cancún.

Desde hace dos décadas, la Alianza Punta Cancún reúne a 13 centros de hospedaje que destinan más de 1,500 habitaciones específicamente para el segmento de reuniones. En 2024, esta alianza contribuyó con 22.3 millones de dólares a la economía local, ocupando 13,925 cuartos y generando beneficios directos para la comunidad.

Félix Arroyo, representante de la alianza, destacó que los eventos representan al menos el 10% de la ocupación promedio de los hoteles asociados y proyectan atraer eventos masivos hasta 2031.

Más allá del impacto económico, la Fundación Cancún Center se ha enfocado en beneficiar a artesanos, estudiantes y comunidades vulnerables mediante iniciativas como:

  • Pabellón artesanal “Amora”: Espacio que apoya a 80 productores locales, generando ganancias por 286 mil pesos en 2024.
  • Brigadas Médicas: Con la colaboración de congresos médicos, se brindarán servicios de salud especializados a la población, con ahorros estimados de más de 150 mil pesos.
  • Apoyo educativo: Donativos como el del hotel Aloft, que en 2024 destinó 182 mil pesos para entregar mochilas y útiles escolares a niños en situación vulnerable.

Para este año, Cancún Center albergará congresos médicos con más de 10 mil especialistas en áreas como anestesiología, oftalmología, neurología, ginecología y obstetricia. Estos eventos no solo reforzarán la posición de Cancún como un destino líder en turismo de reuniones, sino que también continuarán generando un impacto social significativo en la región.

“Con este modelo, Cancún demuestra que el turismo de convenciones puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo económico y el bienestar comunitario”, concluyó López Montes.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página