Acusan al influencer de falsear información sobre su visita a Calakmul y Chichén Itzá; el INAH asegura que varios eventos del video no ocurrieron.

 

Ciudad de México (Marcrix, Noticias).- La Secretaría de Cultura federal, confirmó que presentará una demanda contra el influencer estadounidense Jimmy Donaldson, mejor conocido como MrBeast, por difundir información falsa en su video titulado “Sobreviví 100 horas en un templo antiguo”, el cual fue grabado en zonas arqueológicas de México como Calakmul, Chichén Itzá y Balamcanché.

En el video, que ya acumula más de 52 millones de visualizaciones, MrBeast aparece explorando ruinas mayas, descendiendo de una pirámide en helicóptero, durmiendo en una zona arqueológica e incluso manipulando una supuesta máscara prehispánica. Sin embargo, autoridades federales aseguran que varios de esos eventos nunca sucedieron.

“El video posee un amplio trabajo de postproducción audiovisual y hace alusión a eventos que no ocurrieron, como es el que los productores jamás descendieron desde un helicóptero, ni pernoctaron dentro de la zona arqueológica”, señaló el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de una tarjeta informativa.

La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, declaró que ya solicitó un informe detallado al director general del INAH, Diego Prieto, y adelantó que “habrá sanciones correspondientes” por el mal uso de los espacios patrimoniales.

Según el INAH, la visita de MrBeast se realizó con permisos formales gestionados por la Secretaría de Turismo federal y gobiernos estatales. 

No obstante, lo que se muestra en el video, como el vuelo de dron supuestamente dentro del Templo de Kukulkán en Chichén Itzá, es falso. 

La institución aclaró que dicho vuelo se realizó por fuera de la estructura y que en todo momento hubo personal del INAH supervisando las grabaciones.

También se indicó que la máscara que aparece en el video no es auténtica, sino una reproducción contemporánea, lo que refuerza la postura de que el contenido difundido tiene un carácter más teatral que documental.

Tanto el INAH como la Secretaría de Cultura, reiteraron que trabajan en conjunto a través del área jurídica para establecer las acciones legales pertinentes contra el influencer, cuya producción audiovisual fue calificada como engañosa y potencialmente dañina para el patrimonio cultural de México.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página