Después de que se registró un brote del virus coxsackie en las escuelas primarias Emiliano Zapata y Juan Escutia, en la capital del estado de Tlaxcala, directivos, maestros y padres de familia tomaron algunas acciones para evitar que el virus se siga propagando entre los niños hasta el momento ya suman 12 casos, entre ellos el de una maestra.
La semana pasada fueron 7 niños los que presentaron erupciones cutáneas, dolor de cabeza, fiebre y llagas en la boca, cifra que el fin de semana aumentó. Por tal motivo, se suspendieron las clases el viernes pasado y este lunes 7 de octubre para realizar una serie de acciones de limpieza y desinfección en los salones de clases, butacas, material escolar, además de lavar las superficies del inmueble que ambas escuelas comparten.
“Hasta el día jueves teníamos 7 confirmados, ahorita que regresamos a la escuela nos informan padres de familia, a través de WhatsApp, que tenemos otros tres casos de niños confirmados y del turno vespertino una maestra y sus dos nietecitos; entonces tenemos 12 casos ya confirmados. Tomamos la determinación, los directivos de las dos escuelas Emiliano Zapata y Juan Escutia, que somos quienes ocupamos, perdón de este edificio, de ir a la jurisdicción uno del sector salud que es la que nos corresponde por los casos que ya se habían presentado en ambos turno de coxsackie”, indicó Graciela Esperanza Panduro Carmona, directora de la Escuela Primaria Emilio Zapata.
Padres de los niños que presentaron los primeros contagios aseguran que los menores se han recuperado satisfactoriamente
“Fue uno de los que empezó a presentar los síntomas y pues bueno a partir de ahí ya se le notificó a la directora y a la maestra; mi niño dejo de venir algunos días, el tiempo reglamentario que es aproximadamente de dos semanas para este tipo de enfermedad, y ya posteriormente se presentó, pero nos dicen, bueno ya después nos reportaron que se registraron otros casos”, aseguró Arturo Velázquez, padre de familia.