Edmundo Ortiz, presidente del CETIC en el estado, dijo que la mayoría de los centros de hospedaje han contratado empresas dedicadas a la ciber seguridad

Cancún (Marcrix Noticias).- Edmundo Ortiz, presidente del CETIC Quintana Roo, reconoció que antes los fraudes que se dieron en los tiempos compartidos y robo de identidad de los clientes; hoteles en Quintana Roo en su mayoría han contratado empresas dedicadas a la ciber seguridad.

“Definitivamente están comprendiendo la gente, que anteriormente no sabía que eran vulnerables a taques, a protegerse con ciber seguridad, sobre todo instituciones bancarais y hoteleros”, expresó en entrevista Edmundo Ortiz Romero, presidente del CETIC Quintana Roo, al término de la firma de convenio CETIC-IQIT-TECNM Campus Cancún, que se realizó en el marco de la Reunión Nacional de Planeación de los Tecnológicos, que se realizó en el Instituto Tecnológico de Cancún.

Agregó que, ante ello, se ha dado una gran demanda de contratación de las empresas dedicadas a la ciber seguridad.

“En el caso de los hoteles te podría decir que el cien por ciento, ya cuenta con una empresa dedicaba a dar ciber seguridad”, admitió el entrevistado.

Añadió Ortiz Romero reconoció que otras empresas que han contratado servicios de esta índole son los bancos, ya que la mayoría de las firmas bancarias cuentan con las empresas dedicadas a este ramo, de las cuales adelantó que en la entidad hay como 10 de ellas y en las que se destaca la del entrevistado.

En el tema del gobierno de Quintana Roo adelantó que ya están contratando empresas de este ramo que las protejan de ciber ataques.

“Yo creo que hoy el gobierno de Quintana Roo está actuando, se quedó rezagado quizás el año pasado, pero en lo que va de este año están muy comprometidos en resguardarse en sus direcciones y dependencias como la SEQ”, concluyó.

Cabe destacar, que en el evento de inauguración fue el maestro, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto tecnológico de Cancún, reconoció que una forma de generar gestión y de establecer esos mecanismos de intercambio de apoyo mutuo en las materias correspondientes para el beneficio de las de los proyectos y programas que cada institución.

“Creo yo que este convenio también va a traer muy buenos beneficios para toda la comunidad y para el pueblo de Quintana Roo”, destacó.

Agregó el directivo que este convenio es algo que el director general de los tecnológicos ha planteado en términos de vinculación.

“La verdad se ha dicho que es muy importante fortalecer la vinculación que se había planteado en un modelo anterior 36 años, de un modelo neoliberal que solamente se veía todos los esfuerzos institucionales o la planeación estaba enfocada a los recursos solamente en gran parte mirar lo que le iniciativa privada requería”, admitió.

Finalizó, el directivo, que hoy es muy importante transitar hacia dos sectores importantes de vinculación al sector público como lo estamos viendo el día de hoy en materia de intercambio de transferencia de colaboración, pero también el sector comunitario social y que el tecnológico sea la palanca impulsora de la educación superior tecnológica en nuestro país”, concluyo.

Al final, firmaron el convenio; Edmundo Ortiz, presidente del CETIC Quintana Roo, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, director del Instituto tecnológico de Cancún y el funcionario estatal, Javier Adán Ayuso Sánchez.

By Editor3

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página